La empresa Nestlé España acaba de poner en marcha su primer parque solar fotovoltaico en su centro de producción de café tostado que tiene ubicado en Reus (Tarragona). La instalación, que se ha puesto en marcha de la mano de Enertika ─empresa proveedora de servicios energéticos─, cuenta con más de 1.500 paneles de última generación situados en los terrenos de la fábrica, en una extensión de una hectárea. En total genera un total de 1,1 GWh destinados, en su mayoría, al autoconsumo, según ha informado la compañía.
En línea con el objetivo de la compañía de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, las placas solares de la fábrica de Nestlé en Reus evitarán la emisión a la atmósfera de más de 280 toneladas de CO2 al año. Además, la electricidad generada y utilizada por la fábrica representa casi el 30 % del consumo anual de la planta. Una energía que equivale al consumo eléctrico de más de 300 hogares al año o que, por ejemplo, permitiría producir más de 17 millones de paquetes de café molido.
Pedro Ruiz, especialista en sostenibilidad de Nestlé España: "en Nestlé queremos dar un paso más en sostenibilidad y abogamos por un sistema alimentario regenerativo para proteger y además restaurar el medio ambiente. El parque solar fotovoltaico de Reus se enmarca en este objetivo. Aunque en la fábrica la energía eléctrica que comprábamos ya era renovable y considerada cero emisiones, queremos generar un impacto positivo para producir, a través de las placas fotovoltaicas, parte de la electricidad que necesitamos para elaborar nuestro café tostado"
Nestlé empezará próximamente la instalación de un segundo parque solar en su fábrica extremeña de salsas de tomate ubicada en Miajadas (Cáceres), también a cargo de Enertika. En esta ocasión, el centro de producción donde se elabora el tomate Solís dispondrá de 1.800 paneles que generarán el 30 % del consumo de energía eléctrica anual de la planta.