Endesa X, que es la filial de Endesa especializada en la prestación de servicios energéticos, será la encargada de construir y poner en marcha las 8 plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo. Lo hará en seis edificios y dos aparcamientos del campus de la Universidad de Alicante. Con esta iniciativa, la institución universitaria alicantina asegura que podrá cubrir hasta un 15,35% de la energía que necesita para desarrollar sus actividades. La empresa italiana (Endesa forma parte del Grupo Enel) informa por su parte que, "gracias a la fórmula propuesta, la institución académica no tendrá que realizar ninguna inversión inicial, asumiendo Endesa X los costes de instalación".
Juan Garrigosa, director de Administraciones Públicas de Endesa X: “este tipo de soluciones de autoconsumo que ofrece Endesa son una alternativa muy viable para que las entidades públicas puedan hacer su proceso de descarbonización sin esfuerzos económicos extras y con un resultado considerable en la disminución de su huella ecológica y en la factura de su consumo energético"
El contrato suscrito por la Universidad con Endesa establece un precio fijo asociado a (1) el suministro de energía renovable producida por las instalaciones de autoconsumo y a (2) el servicio que Endesa X prestará por la operación, mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante los 10 años de duración del contrato. "Gracias a este acuerdo -explican desde la compañía-, la institución alicantina incrementará su nivel de certidumbre acerca de sus costes energéticos durante la duración del contrato". Pasada una década, la Universidad de Alicante gestionará completamente su instalación fotovoltaica.
La adjudicataria de la licitación pública instalará cerca de 3.612 módulos fotovoltaicos en las cubiertas de varios edificios, con los que se conseguirá una potencia total de dos megavatios pico (2 MWp). La empresa eléctrica estima que la energía solar producida por las placas fotovoltaicas evitará la emisión a la atmosfera de 772,1 toneladas de CO2 anuales, "el equivalente a la plantación de 4.625 árboles".
Las placas solares serán instaladas sobre seis edificios: el de Óptica, el Aulario I, el Aulario III, la Escuela Politécnica Superior II, la Escuela Politécnica Superior III y el edificio Germán Bernácer. Por otro lado, los dos aparcamientos elegidos para las instalaciones serán los de Nuevos Institutos y Servicios Técnicos, en el Campus Oeste. Las obras, que empezarán "de forma inminente", tienen un plazo de ejecución de 18 meses.
Alicante es una de las provincias españolas con más horas de sol al año y la que ha desplegado el mayor número de instalaciones de autoconsumo en el último año según el último informe de Autoconsumo de la Generalitat.