Ramón Sabater, empresa con más de 100 años de andadura y que actualmente exporta a 79 países, ha decidido abastecer sus procesos industriales con energía renovable, concretamente con la electricidad de origen solar que va a producir la instalación fotovoltaica (FV) para autoconsumo que ha puesto en marcha sobre la cubierta de sus instalaciones. La instalación FV en cuestión, que ha sido diseñada y ejecutada por Konery, cuenta con 2.550 paneles solares monocristalinos y 20 inversores de 50 kWn; tiene 1.134,75 kilovatios pico de potencia; y Konery estima generará electricidad equivalente a la demanda de más de 300 hogares, evitando además la emisión de más de 500 toneladas de CO2.
El proyecto se ha visto favorecido por las ayudas autonómicas para el Fomento de la Eficiencia Energética y el uso de las Energías Renovables (Programa Operativo Feder Murcia 2014/2020), ayudas (hasta el 45% a fondo perdido) que “han reducido notablemente -explican desde Konery- el periodo de retorno de la inversión”. El plazo para solicitar estas ayudas, que concede el gobierno regional, está abierto -recuerdan desde la ingeniería- hasta el próximo 19 de abril.