Contigo Energía y el grupo Gesternova llevan más de 15 años trabajando con energías renovables, incorporando desde un primer momento todas las novedades que implica el desarrollo de estas tecnologías y demostrando, por tanto, una larga experiencia. Así, cuando el autoconsumo comenzó su despegue, este grupo lo introdujo a sus líneas de trabajo, con el autoconsumo individual y compartido; lo mismo que ahora, más recientemente, con las comunidades energéticas. Proyectos comunes para producir y compartir energía renovable -principalmente con autoconsumo fotovoltaico- que tienen una enorme cabida en España y que generan un gran beneficio a la ciudadanía porque permiten cierta independencia energética, provoca beneficios medioambientales, y ahorros económicos para los consumidores y las empresas que sufren los costes energéticos. Contigo Energía defiende y trabaja en la promoción de comunidades energéticas tanto en las ciudades donde vive el 80% de la población, como en los pequeños municipios rurales de la España vaciada.
En este segundo caso, las comunidades energéticas generan un valor añadido en el municipio como actividad económica, atracción y consolidación de población. Además, en estos municipios rurales, la población suele tener una población en edad avanzada, que provoca que estos proyectos sean innovadores a la par que desconocidos. En este sentido, Contigo Energía trabaja visitando el municipio y haciendo reuniones con la ciudadanía y las administraciones, es decir, transmitiendo cercanía.
Por su parte, el primer paso que dan desde Contigo Energía a la hora de crear una comunidad energética es estudiar el proyecto en cuanto, por ejemplo, a número de participantes, reparto de la energía mediante los coeficientes… es decir, estudiando técnicamente lo que se quiere hacer y siempre junto a los participantes e interesados. A partir de ahí, configuran bajo qué figura se van a articular esas relaciones entre consumidores e instalaciones, y después realizan todos los trámites relacionados, por ejemplo, los puntos de acceso y conexión, o capacidad disponible. Es aquí donde la empresa se está encontrando con algunas trabas administrativas que provocan que se tengan que adaptar las instalaciones; un problema que, según el criterio de esta empresa, se podría solventar facilitando la propia normativa y permitiendo el acceso, como mínimo, a la potencia ya contratada. En definitiva, Contigo Energía se encarga de todo el proceso acompañando a los consumidores en todo momento.
Por el momento, Contigo Energía está trabajando en varios proyectos, diversificados por el país y que puede que en los próximos meses, alguno de ellos esté finalizado y en funcionamiento. Estos proyectos requieren más trabajo que una instalación de autoconsumo convencional, es decir, más trabajo técnico, legal, comercial, etc. En definitiva, se trata de proyectos ilusionantes que cada vez serán más reales y que cada vez más provocará que la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas se empoderen e impliquen promoviendo comunidades energéticas y participando de ellas.