Snop, proveedor global de la industria del automóvil (snop.eu), consumirá a partir de ahora energía renovable producida de forma local en sus propias instalaciones, lo que le permitirá -explican desde EDP- cubrir en torno al 20% de las necesidades de consumo eléctrico de sus fábricas. Según la compañía eléctrica asiática (EDP pertenece a la empresa estatal china CTG), en total, estas instalaciones podrán producir 4,6 gigavatios hora al año, "energía que podría bastar para abastecer de electricidad renovable a más de 1.400 hogares" y, al mismo tiempo, servirán para evitar la emisión -estima EDP- de más de 3.400 toneladas de CO2 al año, "que se emitirían si se produjera la misma cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables".
EDP presume de sus soluciones
«La integración de paneles solares directamente en las instalaciones de los clientes ofrece numerosas ventajas, como una mayor eficiencia energética, una reducción de los costes operativos, una mayor independencia energética y una contribución significativa a la reducción de las emisiones de carbono. Este enfoque permite a las empresas optimizar el suministro de energía al tiempo que apoyan objetivos de sostenibilidad más amplios»
EDP ha anunciado que tiene la intención de ampliar su colaboración con Snop, "con el objetivo de alcanzar los 10 MWp de energía solar, con futuros proyectos previstos potencialmente en otros países como Italia y Polonia".
Presencia en España
La compañía euroasiática (EDP tiene su sede en Portugal) asegura -en el comunicado que ha difundido hoy- que ya ha desarrollado en España "aproximadamente trescientos megavatios pico (300 MWp) de proyectos solares descentralizados" y que tiene previsto ampliar su capacidad solar "mediante el despliegue de más instalaciones en las fábricas de Snop en todo el país".
Los proyectos de producción descentralizada de energía solar -explica EDP- se llevarán a cabo en modo "Como un Servicio", es decir, que EDP asegura el 100% de la inversión, mantenimiento y operación, repartiéndose los beneficios financieros de esta instalación entre ambas compañías (la eléctrica se ocupa de suministrarle a su cliente la electricidad renovable que produce en las instalaciones solares puestas en marcha, y de complementar esa producción con la que sea precisa para atender toda la demanda del cliente; y el cliente, que no tiene que hacer la inversión ni ocuparse de la operación y mantenimiento de las instalaciones solares, se asegura un ahorro, pues el precio de la electricidad que le suministra EDP ahora es menor al que pagaba antes de contratar este producto/servicio).
Vera Pinto Pereira, miembro del Consejo de Administración del grupo EDP: “estamos orgullosos de haber sido seleccionados por una multinacional como Snop para suministrar energía limpia, segura y asequible, un paso esencial para acelerar la transición energética. Este proyecto pone de relieve la experiencia de EDP en el suministro de soluciones energéticas sostenibles a empresas globales en diversos mercados. Con más de 2.900 megavatios pico de capacidad contratada en 15 países, EDP mantiene su compromiso de apoyar el cambio hacia las energías renovables, reforzando el liderazgo de Europa en sostenibilidad”
Jan Selbach, director de Compras de Snop: “estamos encantados de trabajar en nuestra estrategia de carbono con EDP, un paso crucial para que Snop alcance sus objetivos de neutralidad de carbono. Colaborar con EDP es una parte esencial de este viaje, y estamos explorando activamente oportunidades para ampliar esta asociación a otros países. Esto es solo el principio de una colaboración productiva, ya que seguimos reforzando nuestra cooperación”
EDP se ha fijado como objetivo invertir 2.500 millones de euros hasta 2026 para instalar otros cuatro gigavatios pico (4 GWp, o 4.000 megavatios) de proyectos solares en hogares y empresas.
Protagonistas
EDP es un grupo energético que opera a escala global y tiene catalogada a España como "uno de los mercados prioritarios para el grupo, tanto por volumen de negocio como por la presencia de todas las plataformas en el país, donde la compañía emplea a más de 2.000 personas y está presente en la generación, con más de 4.000 MW de potencia instalada; distribución eléctrica, con más de 53.000 kilómetros de redes y 1,4 millones de puntos de suministro; y comercialización de luz, gas y servicios, con una cartera que supera los 12 teravatios hora y los 250 megavatios pico en instalaciones de autoconsumo, así como más de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos".
Según reza su perfil corporativo, en la Península Ibérica, EDP cuenta con más de 9.000 megavatios de capacidad de generación de electricidad instalada, 288.000 kilómetros de redes eléctricas, sesenta teravatios hora (60 TWh) de energía distribuida y 30 TWh de energía comercializada.
El Groupe Financière SNOP Dunois (FSD) es un proveedor del sector de la automoción. El grupo tiene tres divisiones y emplea a más de 7.400 empleados en doce países, en 36 plantas de producción y cuatro centros técnicos. Su cartera de productos incluye piezas estampadas para estructuras de carrocería, piezas perfiladas y conjuntos para automóviles y vehículos comerciales, matrices de estampación y prensas automáticas. La mayor división, Snop, diseña, desarrolla y fabrica piezas y conjuntos metálicos.