La empresa adjudicataria, Inti Energia, tiene seis semanas para redactar y presentar el proyecto definitivo de la que debe ser la mayor instalación de autoconsumo de la isla de Menorca. Según el Govern, que estima que las obras estarán terminadas a finales de año, el de Mateu Orfila será "el primer aparcamiento de un hospital público completamente cubierto con paneles fotovoltaicos que entre en funcionamiento en las Illes Balears". La instalación tendrá una potencia de 875 kilovatios y debe ser capaz de generar hasta el 20% de la electricidad que necesita el hospital. Según los datos facilitados por el Govern de las islas baleares, el Hospital Mateu Orfila es uno de los grandes consumidores de energía de la isla. "De hecho -concreta el Ejecutivo regional-, supone un 1,5% de todo el consumo de Menorca".
Cubrir los grandes aparcamientos, una obligación recogida en la Ley de cambio climático
La Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética (que impulsara el parlamento balear hace ya más de dos años), establece la obligación de aprovechar los grandes aparcamientos en superficie para generar energía limpia. En concreto, fija cubrir con placas solares de generación fotovoltaica los espacios destinados a las plazas de estacionamiento de todos los aparcamientos de titularidad pública en suelo urbano ubicados en superficie que ocupen un área total superior a los 1000 metros cuadrados, como es el caso del estacionamiento del Hospital Mateu Orfila.
Por otra parte, la Dirección General de Energía y Cambio Climático ya abrió la consulta preliminar para los hospitales de Manacor, Inca y Son Llàtzer.