autoconsumo

El nuevo y esperado Real Decreto de autoconsumo, clave en la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF

0
Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y en el hotel RIU Plaza de España, este evento ya de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico tendrá aspectos clave como la actualización del RD 244/2019 de autoconsumo, que busca impulsar su desarrollo para lograr alcanzar el objetivo de 19 GW de autoconsumo a 2030 que prevé el PNIEC. El encuentro del próximo 24 de abril contará con referentes confirmados como Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del Miteco, quien abordará los avances en el nuevo RD de Autoconsumo. Además, Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será el encargado de inaugurar la jornada.
El nuevo y esperado Real Decreto de autoconsumo, clave en la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF

La V Cumbre de Autoconsumo llega a Madrid el próximo 24 de abril. Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y en el hotel RIU Plaza de España, este evento ya de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico tendrá aspectos clave como la actualización del RD 244/2019 de autoconsumo, que busca impulsar su desarrollo para lograr alcanzar el objetivo de 19 GW de autoconsumo a 2030 que prevé el PNIEC, lo que implicaría la instalación de una media de 2,2 GW al año hasta 2030. "Para alcanzar este objetivo es necesario eliminar las barreras administrativas existentes y hacer la inversión más atractiva económicamente, con medidas como desgravaciones fiscales y el incremento de la parte variable de la tarifa eléctrica. El reto es ambicioso pero necesario para lograr la descarbonización de nuestro país y apuntalar la ventaja competitiva que tenemos en estos momentos gracias a la fotovoltaica", comenta José Donoso, director general de UNEF.

El encuentro contará con referentes confirmados como Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del Miteco, quien abordará los avances en el nuevo RD de Autoconsumo; María González, jefa del área de Mercado Minorista en CNMC, quien compartirá su conocimiento sobre las trabas en la puesta en marcha de las instalaciones de autoconsumo y el proceso de tramitación; Rosalía Rivas, jefa del departamento de modelos para la operación del sistema de Red Eléctrica, quien adelantará la iniciativa de REE de impulsar una Plataforma de Autoconsumo para mejorar la observabilidad en ´tiempo real`, o Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, una comunidad referente en medidas de fomento del autoconsumo. También participará en la Cumbre el IDAE, que aportará información sobre las vías de subvención y financiación disponibles para estas instalaciones.

Esta es la agenda:
08:30h – 09:00h Registro de asistentes

09:00h – 09:20h Apertura
Rafael Benjumea, presidente, Unión Española Fotovoltaica
Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (PDT)

09:20h – 10:15h ¿Qué trabas se encuentran en la puesta en servicio de las instalaciones de autoconsumo? Mejoras en el proceso de tramitación del autoconsumo colectivo

10:15h – 11:10h Calidad y seguridad de las instalaciones de autoconsumo

11:15h – 11:45h Pausa para café

11:50h – 12:45h ¿Cómo llegar a los 19 GW de autoconsumo que marca el PNIEC? ¿Se debe potenciar el autoconsumo industrial?

12:45h – 13:40h La importancia del autoconsumo en la electrificación, ¿cómo incentivar los CAEs?

13:45h – 14:45h – Comida de networking

14:50h – 15:45h ¿El autoconsumo tiene futuro sin el almacenamiento detrás de contador?

15:45h – 16:40h La situación actual de la regulación de autoconsumo, ¿una normativa obsoleta? ¿Necesidad de nuevas propuestas regulatorias?

16:40h – 17:35h Nuevos modelos de autoconsumo, financiación, ayudas y subvenciones

17:30h – 17:50h Clausura
José Donoso, CEO, Unión Española Fotovoltaica

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).