autoconsumo

El Grupo Limcasa lava más de 18.000 kg de ropa en un mes con agua calentada con autoconsumo térmico

0
El grupo empresarial salmantino Limcasa ha logrado lavar el 60% de la ropa que pasó por sus instalaciones durante el pasado mes de marzo sin la necesidad de utilizar una caldera de gas para calentar el agua. En total, han sido 18.260 kg de ropa lavados con agua caliente generada con un sistema de autoconsumo térmico de H2 Fusión que produce agua caliente para calefacción y procesos industriales a partir de la energía fotovoltaica.
El Grupo Limcasa lava más de 18.000 kg de ropa en un mes con agua calentada con autoconsumo térmico

Con el objetivo de lograr una generación térmica más sostenible y reducir las emisiones de CO2 del servicio de lavandería del Grupo Limcasa, la empresa salmantina ha desplegado un conjunto de 210 módulos fotovoltaicos de 580 Wp, que suman un total de 121.8 kWp (542 m2). La instalación se ha completado con un equipo PR5 de H2 Fusión -instalado por Meins-, un sistema de 100 kW que funciona a una temperatura máxima de 92º C y a 520V de corriente continua.

Hasta ahora, las lavadoras de Grupo Limcasa utilizaban agua que se calentaba con una caldera de gas de 120 kW. Tras la instalación del equipo PR5, se calienta un depósito de inercia de 100 litros a 65º C, conectado en el retorno de la caldera de 50º C. Su función es calentar el agua antes de que llegue a la caldera con el fin de que no arranque el quemador de gas o, en el caso de que llueva o no haya suficiente producción fotovoltaica, lo module.

Desde Meins y H2 Fusión estiman que la previsión anual aproximada de rendimiento del equipo PR5 en las instalaciones de Grupo Limcasa permitirá generar un total de 181.985 kWh/año, un rendimiento anual de 1.495 kWh/kWp. Esto significa, según la empresa, que a lo largo de 2025 el Grupo Limcasa podría alcanzar los 185.000 kg de ropa lavada con agua caliente generada a partir del equipo de autoconsumo, lo que representa más de la mitad de la ropa que lavan en un año.

A nivel económico, gracias al autoconsumo la lavandería transformará parte de su coste variable de gas dependiente de mercados internacionales y aspectos geopolíticos en costes fijos conocidos. En concreto, desde Meins y H2 Fusión estiman que el coste fijo de producción térmica del equipo PR5 para Grupo Limcasa será de unos 0,032€/kWh durante los próximos 25 años.

Es decir, la empresa conocerá cuál va a ser el coste durante 25 años, en lugar de tener la incertidumbre actual que hay con respecto a los precios del gas para calentar el agua. Especialmente, en un momento en el que Rusia, principal importador de gas, vive importantes tensiones geopolíticas que afectan a los precios del mercado gasístico.

Diego García, director general de Limcasa: "Esta apuesta por la energía fotovoltaica y el equipo PR5 supone un paso firme hacia una lavandería más eficiente que no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también da estabilidad a nuestros costes operativos".

Meins y H2 Fusión
Meins es una empresa dedicada al suministro e integración de centros de transformación, centros de reparto y subestaciones, que también dirige sus líneas de negocio hacia el sector de las Energías Renovables, en especial, la energía solar fotovoltaica, autoconsumo, almacenamiento con baterías y generación de Hidrógeno. H2 Fusión es una empresa comercializadora de productos fabricados por Meins que está especializada en soluciones basadas en el consumo de energías renovables e hidrógeno.

Grupo Limcasa
Grupo Limcasa es una empresa salmantina dedicada a los servicios de limpieza y mantenimiento profesional, lavandería industrial, jardinería y servicios auxiliares. Su compromiso con el medio ambiente y la innovación tecnológica es uno de los pilares clave en su estrategia de crecimiento y mejora continua.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).