autoconsumo

Se conectaron 543 nuevos autoconsumos compartidos

El autoconsumo de Cataluña creció un 70% en 2023

1
Un porcentaje que se traduce en más de 42.200 instalaciones nuevas y cerca de 500 megavatios conectados en un sólo año. En total, Cataluña tiene ya más de 100.000 instalaciones en servicio de autoconsumo y 991 megavatios de potencia, siendo Barcelona con 60.771 instalaciones y 591 megas la provincia que más instalaciones tiene. Además, en cuanto al tamaño, el número de equipos creció un 8,2 % respecto a las registradas en 2022, mientras que la potencia lo hizo un 64,6 %. Por su parte, el Observatorio del Autoconsumo de Cataluña también indica que en 2023 hubo un incremento del autoconsumo compartido con 43 nuevas instalaciones.
El autoconsumo de Cataluña creció un 70% en 2023

Cataluña cerró el 2023 con un crecimiento del 70,5 % del autoconsumo con la puesta en marcha de 42.277 instalaciones nuevas que hacen un total de 102.241 instalaciones en servicio. Con los datos del Observatorio del Autoconsumo de Cataluña, las nuevas instalaciones suponen 492,17 megavatios (MW) y un crecimiento del 98,6 % sobre la potencia instalada que se traduce en un total de 991,4 MW, prácticamente la potencia instalada equivalente a la de una central nuclear. Además, en cuanto al tamaño, el número de equipos creció un 8,2 % respecto a las registradas en 2022, mientras que la potencia lo hizo un 64,6 %. En la actualidad, en Cataluña existen 70.542 instalaciones de hasta 5 kW, que suman 259 MW; otras 27.450 instalaciones tienen entre 5 y 25 kW, y conjuntamente tienen una potencia de 228,72 MW; 3.600 instalaciones tienen entre 25 y 100 kW y totalizan 219,42 MW, mientras que las 649 instalaciones de más de 100 kW aportan 284,28 MW.

También destaca el incremento de las instalaciones de autoconsumo compartido, que en 2023 se incrementaron en 543 nuevas instalaciones, alcanzando un total de 1.059 instalaciones. La nueva potencia de este tipo de instalaciones fue de 13,51 MW en 2023, lo que ha permitido alcanzar los 19,32 MW en total. Por distribución territorial en general, en la demarcación de Barcelona se instalaron el pasado año 24.124 autoconsumo fotovoltaicos, que sumaban 284,72 MW; en Gerona, 7.663 instalaciones que totalizaban 78,59 MW; en Tarragona, 7.033 equipos que sumaban 81,79 MW, y en Lleida, 3.457 con una potencia de 47,06 MW. En total, en Barcelona existen operativos 591,04 MW repartidos en 60.771 instalaciones; en Gerona, 17.223 equipos que suman 159,6 MW; en Tarragona, 15.586 sistemas que totalizan 142,58 MW y en Lleida, 8.661 instalaciones que ascienden a 98,19 MW.

Tags: Nuclear
Añadir un comentario
EduardR
Los datos son razonables, pero se nos olvida la enorme burocracia y la lentitud de la administración para regularizarlas. Llevo desde el 10 de Octubre del 2023 pendiente de una regularización de mi instalación compartida. El 29 de Febrero vino por fin endesa y se ha sacado de la manga que quiere otro contador adiconal, medida totalmente arbitaria. He tenido que esperar hasta el 23 de Abril.. mañana para una segunda visita de Endesa para que en el cuarto de contadores vea base para poner el contador adicional. A ver si mañana Endesa no se saca otro "as" de la manga y atrasa más la instalación. La administración fue muy rauda a la hora de cobrar la licencia de obras, pero para legalizar mi instalación estoy en 6 meses.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).