Cantabria va a destinar ayudas en ayudas a la electrificación de edificaciones aisladas del medio rural de propiedad particular. El presupuesto total es de 50.000 euros para la instalación de sistemas de producción de energía renovable, prioritariamente de autoconsumo. Las ayudas se dirigen a su instalación en edificaciones que se encuentren en municipios con una población inferior a 15.000 habitantes o que, aun siendo superior a esta cifra, la edificación pertenezca a un núcleo, cuya población sea inferior a 2.500 habitantes.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y las solicitudes deberán presentarse en el registro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o en cualquier otro registro o lugar de los previstos por la normativa actual. El Gobierno de Cantabria publicó ayer la convocatoria en el BOC.
Serán subvencionables aquellos proyectos cuyo coste de la inversión subvencionable sea superior a 1.500 euros. El plazo de ejecución de dichas actuaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 20 de octubre de este año. Podrán ser beneficiarias de las mismas las personas físicas o jurídicas que sean propietarias de las instalaciones objeto de la subvención, cuyos usos sean el de vivienda, instalaciones agrícolas y ganaderas con una superficie en planta superior a 30 metros cuadrados, otras edificaciones para uso agrícola o agroalimentario y otras construcciones destinadas a uso general tales como ermitas, talleres, garajes, almacenes, pajares o locales de labranza.
Los interesados deberán realizar un proyecto de inversión que sea viable técnica y económicamente, y que dote de energía eléctrica a edificaciones que no dispongan de ningún tipo de servicio eléctrico, por sistemas autónomos y fijos de producción de energía eléctrica por medio de energías renovables para consumo propio. También se incluyen las instalaciones necesarias para aumentar la potencia disponible en edificaciones, siempre que esta ampliación se produzca por medio de energías renovables.