"La licencia de obras supone un impacto en el coste de la instalación, puede provocar hasta retrasos de ochos meses en la tramitación del proyecto y desanima a los ciudadanos que quieren apostar por el autoconsumo para reducir su factura eléctrica y contribuir a la lucha contra el cambio climático", indican desde la patronal UNEF, que representa al l 90% del sector y que lleva meses trabajando para que se elimine el requisito de licencia de obras en todo el territorio español. Ahora, las únicas Comunidades Autónomas que lo mantienen son Murcia, Cantabria, La Rioja y País Vasco.
“Es una gran noticia que Asturias haya dado este gran paso. La mejora de la agilidad de las tramitaciones es, en este momento más que nunca, clave para que se reactive la actividad de todo el entramado de autónomos y empresas que pueden hacer del autoconsumo una vía más de recuperación económica y generación de empleo en los municipios tras la crisis actual por la Covid-19”, ha señalado José Donoso, director general de UNEF.
“Desde la primera reunión que la Unión Española Fotovoltaica mantuvo con el Principado, hemos estado trabajando codo con codo con la Administración autonómica para lograr este hito tan importante para el autoconsumo solar fotovoltaico en Asturias. Sin duda, supondrá su despegue, de una vez por todas. Es un paso fundamental para poder agilizar los trámites y una apuesta decisiva para poder aprovechar los fondos de recuperación”, añade Javier Fdez-Font Pérez, delegado de la asociación en Asturias.
UNEF recuerda la necesidad de simplificar, digitalizar y homologar las tramitaciones administrativas a nivel autonómico y local, denunciando que actualmente quedan Comunidades Autónomas que exigen procesos diferentes para tramitar una instalación de autoconsumo. "Eliminar estas barreras administrativas es fundamental para que el autoconsumo contribuya, junto a las plantas fotovoltaicas en suelo, al cumplimiento del objetivo marcado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y para que haya una más pronta recuperación y una menor destrucción de empleo", señalan desde la patronal.