autoconsumo

Ampere Energy lanza una plataforma para optimizar la gestión de las comunidades energéticas

0
La compañía española especializada soluciones de autoconsumo con almacenamiento, Ampere Energy, acaba de lanzar su nueva plataforma para mejorar la gestión de las comunidades energéticas, una herramienta que ayudará a ayuntamientos, comunidades de vecinos, industrias y gestores energéticos a optimizar el uso de energía solar fotovoltaica y reducir su dependencia de la red eléctrica. En concreto, la nueva solución reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad, asegura la empresa en un comunicado.
Ampere Energy lanza una plataforma para optimizar la gestión de las comunidades energéticas

Ampere Communities, una herramienta que según la compañía española es "la primera plataforma para la gestión de comunidades energéticas inteligentes", analiza los hábitos de consumo de las comunidades energéticas y ajusta la distribución de energía en tiempo real gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial y baterías inteligentes.

Esto permite maximizar el autoconsumo y favorece la creación de comunidades "más resilientes y colaborativas, donde la energía se gestiona de manera óptima", afrima la empresa.

La plataforma ya ha sido puesta en marcha con éxito en proyectos como el de Puente Caldelas en Galicia, donde 60 hogares conectados a dos equipos de almacenamiento a gran escala (SEMS Buffer de 120 kWh) y 218 kWp de fotovoltaica, han logrado un reparto equitativo de energía y un ahorro de hasta el 50% en costes. En Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real, una comunidad de 29 hogares ha cubierto hasta el 80% de sus necesidades energéticas gracias al almacenamiento inteligente, lo que ha contribuido a reducir considerablemente su huella de carbono.

Francisco Lehuedé, CEO de Ampere Energy: "Uno de los grandes objetivos de Ampere Energy es implantar la nueva solución para comunidades energéticas con almacenamiento centralizado en más de 50 proyectos que tenemos actualmente en estudio y ejecución".

Transformación del modelo energético
Con la nueva plataforma, los usuarios podrán reducir costes energéticos compartiendo y almacenando excedentes, lo que proporciona mayor autonomía y protección frente a la volatilidad del mercado. En este sentido, el almacenamiento de energía solar permite aprovechar los excedentes generados en la comunidad energética en horas de baja demanda para venderlos o utilizarlos más tarde, cuando la demanda aumenta y se recurre a fuentes de energía más costosas y contaminantes.

Además, la aplicación móvil de la plataforma ofrece total transparencia, permitiendo visualizar el consumo y los ahorros económicos y ambientales en tiempo real. También contribuye a la sostenibilidad al reducir las emisiones de CO2 y promover la economía circular.

La implantación de Ampere Communities genera, de este modo, "beneficios tangibles", asegura la empresa. Entre ellos, se reducen los costes energéticos hasta en un 80% y se multiplica por cuatro la independencia energética. Comparado con comunidades sin almacenamiento, se alcanza hasta un 40% más de ahorro y se mejora la autonomía energética hasta en un 35%. Además, cada comunidad puede evitar, en promedio, la emisión de más de 20 toneladas de CO2 al año, lo que representa un impacto ambiental positivo equivalente a la plantación de 500 árboles anualmente.

Monitorización en tiempo real
Los gestores comunitarios, por su parte, pueden acceder a datos en tiempo real para tomar decisiones estratégicas sobre consumo y producción. La plataforma permite generar informes detallados, analizar el rendimiento fotovoltaico y gestionar la facturación. Su flexibilidad y escalabilidad permiten la integración con nuevas tecnologías y se adapta al crecimiento de la comunidad sin complicaciones. Por su parte, la plataforma digital Ampere Communities facilita a los gestores comunitarios la configuración y distribución de la energía, permitiendo visualizar los datos de producción y consumo de manera agregada, tanto a nivel global como individual.

Credenciales de Ampere Energy
Ampere Energy es una compañía especializada en el desarrollo, fabricación e instalación de soluciones completas de autoconsumo con almacenamiento energético inteligente para instalaciones fotovoltaicas. Todos sus equipos, apoyados en Inteligencia Artificial, monitorizan, gestionan y optimizan el consumo y la producción solar para alcanzar el máximo ahorro e independencia energética.

 

Artículos relacionados

Ampere Energy suministrará sus baterías estacionarias a Telpark para 11 ciudades españolas

Ampere Energy, a la vanguardia de la innovación en almacenamiento energético

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).