El modelo, que ha sido equipado para sus funciones como coche fúnebre "con acabados sobrios y elegantes", cumple con todas las normativas legales vigentes, según sus promotores. El vehículo ha sido adquirido por el grupo ASV Servicios Funerarios. Jofemar es una empresa que fue fundada en mayo de 1971 por Félix Guindulain Vidondo, que es su actual presidente. La compañía, con sede en Navarra, inició su actividad con la aplicación de tratamientos superficiales (baños electrolíticos), para pasar, nueve años después, a la fabricación y diseño de máquinas expendedoras y sistemas de pago, a la cual se dedica hoy en día. Hidronew XXII es una iniciativa de Jofemar cuyo objetivo es transformar coches con motor de combustión en vehículos eléctricos. Así, el coche fúnebre presentado estos días en Valencia "supone una nueva aplicación" de esta iniciativa, según Jofemar, que asegura que "el sistema de vehículo eléctrico desarrollado por Hidronew permite la instalación de un motor eléctrico en cualquier modelo de coche del mercado y su carga de baterías en cualquier toma de red eléctrica doméstica".
Más protagonistas
Fundada en 1988, Indusauto Hernández SL es una empresa que se dedica "a la transformación de vehículos adaptados a las necesidades concretas del cliente". Actualmente -informa la empresa-, Indusauto tiene capacidad técnica "para carrozar vehículos para diferentes usos, como el sanitario, el policial o el funerario, pasando por adaptaciones para discapacitados, bomberos, forestales o cuadrillas de toreros, etcétera y ajustándose a cualquier tipo de presupuesto y necesidades". Con sede en Cheste, Valencia, Clem es una empresa con más de treinta años de trayectoria que se dedica a la comercialización de vehículos ecológicos y que tiene más de una docena de delegaciones repartidas por Cataluña y la mitad sur de España.