“A partir de ahora, los laboratorios del Área de Biomasa del CTAER actúan como organismo que presta servicios de evaluación de la conformidad, concretamente como Laboratorio de Ensayo acreditado, y sus informes de resultados llevarán la marca ENAC”. Esta es la consecuencia más directa que apuntan desde el CTAER tras concederles la ENAC la acreditación nº 1114/LE 2147 conforme a la norma UNE EN ISO/IEC 17025:2005, referida a la evaluación de la conformidad de los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. “Es una herramienta que facilita el desarrollo de mercados seguros, con una libre oferta de productos y servicios fiables, a la vez que contribuye a reforzar la protección de los consumidores”, añaden desde el centro tecnológico.
Tras la concesión de la acreditación ENAC, oficialmente conseguida el 10 de octubre, el CTAER ha emitido una nota de prensa en la que explica que se reconoce así la competencia técnica de los ensayos que se realizan en su Área de Biomasa, y en concreto en dos de sus principales servicios: análisis de biocombustibles sólidos y ensayos de aparatos calefactores. En cuanto a los primeros, que determinan el contenido de humedad, aseguran que “permite a los distribuidores de biomasa conocer su producto y a los compradores saber lo que compran, pues el contenido en humedad total es un parámetro fundamental en el comportamiento energético de cualquier biocombustible sólido”.
Referencia para fabricantes y seguridad para consumidores
En relación a los aparatos calefactores, el CTAER considera que “este reconocimiento permite a los fabricantes de estufas y/o calderas de biomasa tener una referencia para certificar el comportamiento de sus aparatos y a los consumidores tener una seguridad de que los que compran cumplen los requisitos establecidos en la normativa vigente”.
Por último, desde el CTAER destacan que el Laboratorio de Caracterización de Biocombustibles Sólidos (LCBS) “pasa a ser el único laboratorio nacional acreditado para llevar a cabo la determinación de la humedad total sobre cualquier biocombustible sólido y en todo su posible rango de medida”. Sobre los ensayos de aparatos calefactores, que recuerdan que son de carácter obligatorio para el correcto marcado CE, afirman que “actualmente sólo existen en España tres laboratorios acreditados para llevar a cabo este tipo de ensayos sobre aparatos de calefacción doméstica alimentados con pélets”.