Modelo "diseñado exclusivamente como vehículo eléctrico", el Twizy está siendo fabricado en la factoría de Carrocería-Montaje de Renault en Valladolid "con destino a los mercados de todo el mundo". Vehículo biplaza, "urbano por antonomasia" (mide sólo 2,34 metros de longitud total), este Renault de última generación "aúna las mejores virtudes de un coche y las de una moto: sensación de libertad combinada con un alto nivel de seguridad", según el fabricante. El coche dispone de airbag conductor y cinturón con cuatro puntos de anclaje en la parte delantera y tres en la trasera y presume de una "estabilidad excelente", que la marca gala señala es "fruto del chasis desarrollado por Renault Sport Technologies y la ubicación de las baterías bajo los asientos, lo que asegura un centro de gravedad muy bajo".
Twizy está disponible en dos motorizaciones 100% eléctricas. La primera (siete kilovatios / nueve caballos de vapor), con un par máximo de 33 Nm, circula a un máximo de 45 kilómetros por hora y puede ser pilotada a partir de los 15 años con licencia de ciclomotor. La segunda (trece kilovatios / diecisiete caballos), con un par máximo de 57 Nm, puede alcanzar una velócidad máxima de 80 kilómetros por hora y exige carnet de conducir tipo B. La gama de versiones Twizy arranca, incluidas las ayudas del gobierno al vehículo eléctrico, con un precio –impuesto sobre el valor añadido y transporte incluidos– de 4.917 euros. La versión más equipada alcanza un precio de 5.972 euros. Todas ellas están exentas del impuesto de matriculación en España.
Al igual que en el resto de su gama 100% eléctrico cero emisiones (Z.E.), Renault propone las "baterías en régimen de alquiler por una cantidad mensual de 50 euros al mes, lo que incluye la asistencia en caso de descarga completa de la batería". Twizy se puede recargar por completo en cualquier toma doméstica de 220v en tan sólo tres horas y media, lo que le permite disponer, en ciclo NEDC (New European Driving Cycle), de hasta cien kilómetros de autonomía, ampliables hasta 115 kilómetros en condiciones atmosféricas y de conducción y de circulación idóneas. Según Renault, "el coste de recorrer 100 kilómetros en un vehículo 100% eléctrico supone, con las tarifas y los precios de carburante actuales, una reducción de un 75% con respecto a un vehículo térmico".
Twizy ofrece una "amplia panoplia" de posibilidades de personalización, a través de sus tres niveles de equipamiento (Urban, Color y Technic), y de los diferentes tipos de acabados de la carrocería, que incluye la imagen “bitono”, así como, gracias a la posibilidad de adaptar los colores de revestimiento de los asientos, las puertas, las llantas de aleación, etcétera, "un total de cerca de 900 combinaciones diferentes realizadas directamente en la propia fábrica, a las que hay que añadir una oferta de múltiples accesorios". Grupo Renault ha puesto en marcha, en la factoría Carrocería-Montaje de Valladolid, una instalación específica, la Nave Z.E., que cuenta con 9.000 metros cuadrados y 230 personas dedicadas directamente a su montaje, con una cadencia anual prevista de 20.000 unidades, ampliables hasta 60.000.
Más información
www.renault.es