"Esta colaboración -informa BYD- es un paso fundamental hacia el avance del sector de energía renovable de Arabia Saudita y la alineación con los ambiciosos objetivos establecidos en la iniciativa Visión 2030 de Arabia Saudita" (la estrategia saudí conocida como Visión 2030 pretende afrontar un posible escenario de descenso de las reservas petrolíferas, que a su vez podría causar una caída de los ingresos estatales de Arabia Saudí). Los equipamientos BESS ahora adjudicados por la compañía eléctrica estatal saudí (Saudi Electricity Company) serán implementados en cinco ubicaciones distintas. BYD Energy Storage suministrará su modelo MC Cube-T ESS de nueva generación, que cuenta con su "tecnología super integrada CTS" (Cell-to-System), con un índice Vcts (proporción de volumen celular a volumen del sistema) superior al 33%. Estas instalaciones se integrarán en la red de transmisión de electricidad de Arabia Saudita, y están llamadas a desempeñar un papel fundamental para abordar los desafíos planteados por el creciente número de sistemas de generación de energía renovable, garantizar un suministro de energía estable y satisfacer las demandas máximas de energía.
BYD entregó su primer sistema piloto de almacenamiento de electricidad en baterías hace 17 años (sistema de almacenamiento de baterías basado en LFP para ser acoplado a la red eléctrica). Hasta la fecha, BYD Energy Storage ha entregado más de 75.000 megavatios hora de equipos BESS a 350 proyectos, que se encuentran repartidos por más de 110 países y regiones de todo el mundo. Su catálogo de productos atiende varios escenarios: (1) lado de la generación; (2) lado de servicios públicos; y (3) lado del consumo. La cadena industrial de la compañía asiática recorre todos los eslabones: investigación, desarrollo, fabricación, ventas y servicio.
Según BYD, el proyeco ahora presentado "redefinirá el valor y el estado de las soluciones de almacenamiento de energía electroquímica en el panorama energético global".