Kostal no solo tiene previsto cuadruplicar hasta 2025 sus capacidades de producción de inversores híbridos, sino que también apoya la transición energética, así como a sus socios, para seguir creciendo en el atractivo segmento de mercado de las instalaciones de tejado. En concreto, la compañía informa de que las capacidades de los inversores híbridos ya se han ampliado en un 50 % con respecto al año anterior, y que la situación de escasez de suministro de componentes electrónicos no permite por el momento utilizar plenamente estas nuevas capacidades. Sin embargo, a pesar de esta escasez de suministros actual, las capacidades de producción se ampliarán sucesivamente en los próximos tres años. De este modo, Kostal ya está sentando las bases para cuadruplicar su propia capacidad de utilización hasta 2025 en comparación con el año de producción 2021.
Para apoyar el crecimiento sostenible, este proyecto irá acompañado de otras medidas. Dos nuevos laboratorios, creados en 2021 y 2022, garantizarán el desarrollo y los procesos de ensayo. Así, se ha dedicado un nuevo campo de pruebas exclusivamente a inversores, acumuladores y generadores con el fin de probar las generaciones de modelos que se introducirán como resultado de la creciente demanda energética. Al mismo tiempo, Kostal está ampliando su presencia internacional de ventas y asistencia técnica para afianzar sus innovadores productos también en el mercado europeo.
Frank Henn, Director General de Kostal Solar Electric: "la disponibilidad de componentes electrónicos no solo seguirá siendo escasa en 2022, sino probablemente también en 2023. Por lo tanto, la utilización completa de estas capacidades de producción sigue siendo incierta para el próximo año. Con la ampliación anticipada de la capacidad, seguimos teniendo una gran capacidad de respuesta y, en caso de que la situación de suministro cambie, podremos reaccionar rápidamente"
Esta intensificación de la ampliación de la producción irá acompañada del lanzamiento al mercado de la nueva generación de equipos híbridos el próximo año, con una potencia de hasta 20 kW. "De este modo, apoyamos la tendencia de instalaciones fotovoltaicas cada vez más grandes con conexión de acumuladores también en el segmento de clientes particulares; un nuevo segmento de mercado al que denominamos 'Residencial Plus'", concluye Frank Henn.