almacenamiento

Atmoce anuncia en BePositive el lanzamiento de "la primera batería de voltaje extra bajo del sector"

0
La compañía europea, especializada en el diseño y la fabricación de "soluciones de conversión y almacenamiento de energía para aplicaciones residenciales", acaba de anunciar, en la feria de Lión Be Positive, el lanzamiento de "la primera batería de voltaje extra bajo del sector". La empresa ha presentado así mismo en la ciudad francesa, en lo que ha denominado su "debut mundial", varias soluciones digitales "para la gestión energética optimizada": (1) gestión de carga basada en conmutadores Shelly; (2) precios dinámicos y central eléctrica virtual; y (3) la aplicación de diagnóstico de módulos fotovoltaicos.
Atmoce anuncia en BePositive el lanzamiento de "la primera batería de voltaje extra bajo del sector"

La compañía paneuropea Atmoce, que ya cuenta con sedes también en Asia y América, ha oficializado en BePositive, la feria de Lión, el lanzamiento de su "tecnología de voltaje extra bajo", que se perfila -anuncia- como "la próxima evolución de la energía fotovoltaica residencial". Atmoce, que tiene el foco puesto en "la generación y el almacenamiento de energía solar residencial de vanguardia", ha presentado en la feria francesa, así, su batería M-ELV, "la primera batería de voltaje extra bajo del sector", y, así mismo, toda una serie de soluciones para que el cliente doméstico pueda "disfrutar de la independencia energética y liderar la transición a las energías renovables". La empresa ha adelantado además en la feria francesa, en lo que ha denominado su "debut mundial", que va a ofrecer a sus clientes soluciones de proximidad, gracias a sus "alianzas locales y una amplia red de distribución" (Atmoce cuenta con sedes en Francia, Alemania y Países Bajos).

El lanzamiento estrella de Atmoce en Lión ha sido en todo caso el de "la primera batería de voltaje extra bajo del sector". Diseñada con una arquitectura de bajo voltaje (<30 V) "para máxima seguridad y eficiencia superior", la batería M-ELV está fabricada con química LFP (litio-ferrosfato) "y optimizada a nivel de celda". Según la compañía, la tecnología de voltaje extra bajo (ELV) de Atmoce "ha redefinido la seguridad de las baterías", hasta el punto -aseguran- de que está llamada a establecer "un nuevo estándar en almacenamiento de energía", habida cuenta de su "fiabilidad y eficiencia inigualables". 

A diferencia de los sistemas de baterías de alto voltaje convencionales, la batería M-ELV elimina, según esta empresa, los riesgos eléctricos, "a la vez que ofrece una eficiencia superior del 90% en CA durante todo el ciclo, lo que la convierte en una de las soluciones más potentes y escalables del mercado".

Con un diseño modular compatible con instalaciones monofásicas, trifásicas e independientes, la batería es capaz de adaptarse -explican en Atmoce- a una amplia gama de necesidades energéticas. El producto estrella de Atmoce oferta una vida útil de 10.000 ciclos y la empresa ofrece por ella una "garantía líder en la industria de 15 años".

Ciclo-Microinversor 1 en 1 de 500 W
Atmoce también ha presentado en Lión y también presume de su ciclo-microinversor 1 en 1 de 500 W, del que así mismo dice que "establece un nuevo estándar en la conversión de energía solar residencial, combinando una eficiencia de vanguardia con una seguridad y durabilidad superiores".

A diferencia de los microinversores tradicionales, el ciclo-microinversor de Atmoce se inspira en la tecnología de cicloconversores, "lo que permite la conversión directa de CA a CA sin un enlace de CC intermedio". Este enfoque -explican en la empresa- "minimiza la pérdida de energía, mejora la estabilidad del sistema y garantiza una adaptación energética fluida a las condiciones variables de la red".

Los números que acompañan a este segundo lanzamiento son también llamativos: eficiencia del 97,4%, una garantía de 25 años y un diseño ultraseguro de voltaje <60 V CC. La empresa asegura que su microinversor, con carcasa de polímero, "ofrece mayor durabilidad y seguridad eléctrica en comparación con las alternativas convencionales".

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).