El fabricante alemán Tesvolt va a suministrar sistemas de almacenamiento de energía con una capacidad total de 2 MWh para este macro aparcamiento de carga de coches eléctricos, el mayor de Europa y el que múltiples proveedores están instalando un total de 114 puntos de carga, incluidos 62 supercargadores rápidos, que suman 350kW, junto con ocho estaciones de carga públicas que suma otros 22kW de carga. Las 44 estaciones de carga restantes serán utilizadas por los empleados y clientes del propietario del aparcamiento, el empresario panadero Roland Schuren.
El macro aparcamiento se está construyendo justo al lado del establecimiento de productos orgánicos de Schuren (además de pan y bollería, vegetales cultivados en el mismo lugar en vertical). El techo del aparcamiento albergará un panel solar fotovoltaico de 700kW, que generará la energía necesaria con el apoyo de dos aerogeneradores, y los sistemas de baterías Tesvolt se utilizarán para almacenar la energía generada con el sol y el viento.
También almacenarán energía verde de la red pública cuando sea particularmente barata y aliviarán la red cuando haya más energía disponible de la que se está extrayendo.
Gregor Hinz, consultor en energía y planificador técnico general del proyecto, dice que eligió a Tesvolt para el almacenamiento por su contenedor flexible TPS, "que ofrece un rendimiento impresionante a la vez que es relativamente compacto y es uno de los pocos sistemas del mercado capaz de cumplir con las altas exigencias técnicas. El sistema de gestión inteligente de baterías desarrollado por los ingenieros de Tesvolt garantiza que las células se carguen y descarguen con la mayor eficiencia posible y da al contenedor una alta esperanza de vida de aproximadamente 30 años". (Tesvolt ha ganado varios premios por sus conceptos y productos innovadores).
Se prevé que los dos sistemas de almacenamiento se habrán amortizado en pocos años. El estado federal de Renania del Norte-Westfalia también cubrirá una parte de los costos de inversión como parte de su plan de financiación progresivo.
Está previsto que la primera fase del proyecto, que incluye aproximadamente la mitad de las estaciones de carga, se complete en agosto.
Economia y medioambiente, mano a mano
"Nosotros, los panaderos, estamos sintiendo realmente los efectos del cambio climático. El clima seco de los últimos años ha hecho que la harina obtenida de nuestros agricultores orgánicos sea mucho más difícil de procesar. Con el parque de carga Seed & Greet quiero demostrar que la conservación del clima no sólo es esencial por razones medioambientales, sino que también es rentable económicamente", explica el promotor del proyecto, Roland Schuren.
El empresario, que da empleo a 260 personas, ya equipó su panadería en Hilden con un sofisticado sistema de energía integrado hace 12 años, por el que ha recibido muchos elogios. Y solo utiliza vehículos eléctricos y de gas natural para repartir sus productos de panadería orgánica.
Este mraco parking eléctrico es su último proyecto. Mientras esperan a que sus coches se carguen, los automovilistas podrán disfrutar de un café y un bollo cien por cien naturales. O visitar el invernadero de cultivo vertical, que cubre 1.000 metros cuadrados en cuatro pisos y suministra lechuga, fresas y arándanos para su uso en la panadería. El calor residual de la panadería se reutiliza para el proyecto de agricultura vertical, así como para la calefacción y el agua caliente.