Madrid ha acogido este jueves la V Cumbre de Autoconsumo. El evento, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), tiene lugar este año "en un momento de inflexión marcado por la desaceleración en el ritmo de instalación de estas soluciones". Según los datos facilitados por UNEF, "el año pasado, más de 50.000 familias instalaron autoconsumo, con un total de 1.182 megavatios nuevos; sin embargo, el crecimiento se ha reducido un 31% con respecto a 2023". A pesar de esa ralentización, la energía fotovoltaica -apuntan desde la asociación- es ya la segunda fuente de electricidad en España, "por delante de la nuclear" y solo por detrás de la eólica.

Con este cambio, el sector consolida una evolución de la mano de la incorporación de nuevas materias primas y nuevos procesos y productos energéticos, con los combustibles renovables como valor de futuro. La presidenta de AICE, Olvido Moraleda, ha destacado que esta evolución ha permitido al sector "desarrollar nuevas opciones energéticas, bajas y neutras en emisiones, con soluciones para la descarbonización de todos los modos de transporte, como combustibles líquidos más sostenibles, 100% renovables o en altas concentraciones", con el objetivo de "avanzar hacia una transición energética accesible y eficiente". En un evento celebrado este jueves, Moraleda ha puesto en valor la capacidad de producción de las nueve refinerías que tiene España, "las más flexibles y competitivas de toda Europa", que están evolucionando hacia verdaderos centros mul

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) rechaza el enfoque del proyecto de Real Decreto sobre avifauna propuesto por el Gobierno, una norma que, entre otras cosas, contempla la parada automática de los aerogeneradores ante el paso de cualquier ave -esté protegida o no-, algo que "genera una enorme incertidumbre técnica y financiera", explican desde el sector eólico, que ve peligrar "las inversiones en nuevos proyectos y el cumplimiento de los objetivos Españoles de renovables y cambio climático para 2030" recogidos en el PNIEC.

El fabricante chino de inversores y proveedor de soluciones energéticas inteligentes, GoodWe, regresa a Intersolar Europe bajo el lema "Cuando el Sol se encuentra con el almacenamiento", frase que revela la potente sinergia entre la energía solar y almacenamiento. El certamen solar muniqués será el escenario en el que la compañía presentará su nueva generación de soluciones de almacenamiento para el sector residencial y comercial e industrial (C&I) así como sus propuestas de almacenamiento a gran escala.

Madrid ha acogido este jueves la V Cumbre de Autoconsumo. El evento, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), tiene lugar este año "en un momento de inflexión marcado por la desaceleración en el ritmo de instalación de estas soluciones". Según los datos facilitados por UNEF, "el año pasado, más de 50.000 familias instalaron autoconsumo, con un total de 1.182 megavatios nuevos; sin embargo, el crecimiento se ha reducido un 31% con respecto a 2023". A pesar de esa ralentización, la energía fotovoltaica -apuntan desde la asociación- es ya la segunda fuente de electricidad en España, "por delante de la nuclear" y solo por detrás de la eólica.

Este proyecto científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene como objetivo mejorar la comprensión del ciclo del carbono y los procesos de calentamiento global mediante la monitorización de la biomasa forestal. Sener, que participa en la misión, y ha desarrollado el subsistema de amplificación de recepción (RAS) para amplificar las señales de radar recibidas, asegurando una baja interferencia y una alta precisión en la captura de datos. Asimismo, Sener en Polonia ha sido responsable del diseño, fabricación y prueba de los dispositivos de ensamblaje de la estructura del satélite Biomass.

El catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Jesús María Blanco Ilzarbe, doctor ingeniero industrial, y alma mater del prestigioso Máster de Energías Renovables en el medio Marino (REM+), ha sido elegido por Naciones Unidas (programa Harmony with Nature) para impartir una conferencia hoy –Día Internacional de la Tierra- en Nueva York, en la sede central de la ONU. El profesor Blanco Ilzarbe, defensor de la biomímesis, solicitará en Naciones Unidas el reconocimiento del mar Cantábrico como Sujeto de Derecho.

El fabricante chino de inversores y proveedor de soluciones energéticas inteligentes, GoodWe, regresa a Intersolar Europe bajo el lema "Cuando el Sol se encuentra con el almacenamiento", frase que revela la potente sinergia entre la energía solar y almacenamiento. El certamen solar muniqués será el escenario en el que la compañía presentará su nueva generación de soluciones de almacenamiento para el sector residencial y comercial e industrial (C&I) así como sus propuestas de almacenamiento a gran escala.

Reducir el consumo energético e hídrico en las granjas avícolas, aprovechando los residuos que genera cada explotación como biocombustibles y biofertilizantes, mejorando al mismo tiempo el bienestar animal gracias al uso de herramientas de digitalización son los objetivos principales del proyecto Simbav. Una iniciativa multidisciplinar de cuatro años de duración coordinada por la Fundación Empresa Universidad Gallega (Feuga).

El grupo energético alemán EWE está impulsando la conversión de una de las grandes cavernas subterráneas para almacenar gas de su sede de Huntorf (Wesermarsch, Alemania), en un depósito de hidrógeno verde. Para ello, el fabricante germano de compresores industriales, Neuman & Esser, suministrará a EWE dos compresores de pistón horizontales, unos componentes esenciales para acumular hidrógeno a gran escala -a partir de 2027- en este tipo de almacenes subterráneos, unos depósitos que reforzarán la seguridad del suministro y que impulsarán la economía del hidrógeno. 

Ha recorrido el mundo a lomos de las renovables y con diferentes empresas. Así que Juan José Argüelles (Gijón, 1978) tiene hoy una visión panorámica de las tecnologías, la fotovoltaica sobre todo, de numerosas compañías del sector en las que ha trabajado –Huawei, JA Solar, Gamesa o Top Cable– y de las peculiaridades con las que se hacen las cosas aquí y allá. Ingeniero industrial de formación, su perfil técnico y estratégico invita a preguntarle hacia dónde vamos. Y por lo que responde, parece que Aiko Solar ha elegido el camino bueno.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).