La instalación solar ha sido desarrollada en Perú por Gestamp Solar y Solaparck en colaboración con subcontratas locales, según informa Yingli. El proyecto se ubica en dos localizaciones: 20 MW aproximadamente en Tacna, con 75.306 módulos fotovoltaicos Yingli YL290, en un área de 120 hectáreas; y cerca de otros 20 MW en el término de Moqueua, con 72.032 módulos Yingli YL290, repartidos en 123 hectáreas. "Se espera que la instalación esté operativa a finales de 2012". Según el fabricante, la planta "es actualmente la de mayor envergadura en América Latina". Yingli calcula que generará electricidad suficiente como para abastecer a más de 67.000 hogares de la zona y evitará la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2 al año.
Según el presidente y consejero delegado de Yingli Green Energy, Liansheng Miao, “Perú es uno de los mercados emergentes más representativos de Suramérica, dado su elevado potencial de energía solar; al suministrar los módulos para este proyecto y patrocinar la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, estamos sentando las bases de una fuerte expansión por todo el continente suramericano”. En la misma línea se ha manifestado el consejero delegado de Solarpack, Pablo Burgos, que ha señalado que "este proyecto refuerza nuestra presencia en Latinoamérica, como uno de los pilares básicos de nuestra expansión internacional". Más aún: según Burgos, con este "proyecto histórico, hemos consolidado significativamente nuestra posición de liderazgo".
Los protagonistas
Yingli Green Energy Holding Company Limited, multinacional china que comercializa sus productos bajo la marca Yingli solar, se define como "uno de los principales fabricantes del mundo de productos fotovoltaicos integrados verticalmente". La compañía produce polisilicio mediante el colado horizontal de lingotes y obleas hasta la producción de células solares y el ensamblaje de módulos. En agosto de 2012, Yingli Green Energy anunció que había alcanzado "una capacidad equilibrada de producción verticalmente integrada de 2.450 MW en sus fábricas de Baoding, Haikou, Tianjin y Hengshui. Yingli Green Energy distribuye sus módulos fotovoltaicos "en una gran diversidad de mercados como Alemania, España, Italia, Grecia, Francia, Corea del Sur, China, Japón y Estados Unidos".
Gestamp Solar, filial de energía fotovoltaica de Gestamp Renewables, se presenta como una empresa "especializada en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de parques solares en Estados Unidos, India, Suráfrica, Chile, Perú, Japón, Italia, Francia y España". La multinacional, de origen español, declara "implantados y construidos hasta la fecha más de 450 MW en proyectos de energía solar". Solarpack es otra multinacional, también de origen español, "especializada en la promoción, construcción y operación de proyectos de generación fotovoltaica". Fundada en 2005, está presente en España, Francia, Chile, Perú, Estados Unidos y Suráfrica y tiene un equipo "formado por más de 50 profesionales que gestionan una cartera de proyectos de 360 MW en Europa, Estados Unidos y Suramérica".