Yingli China creó el Consorcio tripartito, en octubre de 2013, "para participar en una subasta de proyectos fotovoltaicos argelinos lanzada por Shariket el Kahraba wa el Taket el Moutadiadida (SKTM) para la construcción de varias instalaciones con un total de 318 MW, recibiendo este mes la noticia de que ha resultado ganador de la construcción de 233 MW". Según la nota difundida por la compañía, el Consorcio deberá diseñar y desarrollar los proyectos, cuya construcción dará comienzo en enero de 2014, en un plazo de ocho meses. El presidente de SKTM, Chahar Boulakhras, ha declarado al respecto que "estos proyectos nos ayudarán a aliviar las presiones de suministro eléctrico en Argelia una vez se pongan en funcionamiento" y ha añadido que "esperamos fortalecer aún más nuestra colaboración con Yingli en el futuro".
Con sede en Baoding (China), la compañía asiática se define como "el mayor fabricante de módulos fotovoltaicos del mundo en términos de capacidad de producción y embarques: con 2.450 MW anuales de capacidad de producción verticalmente integrada, nuestro proceso de fabricación abarca toda la cadena de valor fotovoltaica, desde la producción de polisilicio mediante el colado horizontal de lingotes y obleas hasta la producción de células solares y el ensamblaje de módulos". La filial de Yingli Solar en España se encuentra en San Agustín del Guadalix (Madrid). En ella, la compañía ha establecido su primer centro europeo de Investigación, Desarrollo y Posventa, que fue inaugurado a finales del año 2011 y cuenta con 14.000 metros cuadrados de superficie.