“Se nos acaba el tiempo. Sabemos que si continuamos dependiendo de los combustibles fósiles nos enfrentamos a un futuro con un aire cada vez más contaminado y un clima cada vez más hostil. Ahora tenemos la responsabilidad común de comprometernos con el futuro que queremos. Hacemos un llamamiento a los políticos e inversores para que usen su poder y viren hacia las energías renovables y limpias, poniendo fin a la era del carbón, el petróleo y el gas”, ha declarado Jim Leape, Director General de WWF Internacional.
El lanzamiento de la campaña ‘Usa tu Poder’ también se acompaña de una petición online para exigir un incremento de las inversiones en energías renovables y el fin de las inversiones en carbón, petróleo y gas. La petición, que puede firmarse desde este enlace, solicita a las instituciones financieras y a los gobiernos mundiales que actúen de inmediato, comprometiéndose a aumentar la financiación de las tecnologías y políticas renovables y a hacer mayores inversiones directas en ellas.
WWF indiva que trabajará para que los gobiernos e instituciones financieras internacionales se comprometan públicamente a realizar nuevas inversiones en el sector de las energías renovables por un total de 40.000 millones de dólares. Esta campaña se desarrollará en más de 20 países, donde WWF incidirá en la financiación pública, fondos de pensiones y los fondos soberanos. Mediante el establecimiento de un modelo de negocio con inversión en energías renovables, la campaña mostrará los riesgos ambientales, sociales y económicos que supone seguir dependiendo de las energías sucias.
Acciones en España
En España, la campaña se centrará en el ámbito Mediterráneo –una de las zonas que se verá más afectada por los impactos del cambio climático–, con el objeto de analizar los impactos en los ecosistemas de alto valor y en los sectores económicos. El principal objetivo de la campaña es terminar con las subvenciones a los combustibles fósiles (en especial el carbón y el gas) y recuperar las primas a las renovables, que han sufrido graves recortes, para que nuestro país recupere su liderazgo en estas energías limpias y se encamine hacia un futuro cien por cien renovable.
“Las fuerzas que mueven los mercados energéticos incluyen la especulación, la inercia institucional, la falta de información precisa, incentivos perversos y también enormes intereses políticos y económicos –señala Samantha Smith, responsable de la Iniciativa Global de Energía y Clima de WWF Internacional–. Es tiempo de rediseñar el debate y exponer los costes reales de los combustibles fósiles y la oportunidad real que existe para el sector de las energías renovables. La llamada a la acción que hacemos hoy es una invitación a todos los políticos e inversores para que inviertan en el futuro que queremos, uno movido por energías limpias, renovables y sostenibles”.
Punto de inflexión
WWF considera que aunque 40.000 millones de dólares es sólo una parte de la cantidad que se necesita para hacer realidad un futuro renovable, estas nuevas inversiones son un punto de inflexión esencial para trasladar la inversión desde los peligrosos combustibles fósiles hacia energías limpias.
“Necesitamos actuar ya e invertir más dinero en energías renovables para limitar el peligro del cambio climático, reducir los riesgos para la salud de los combustibles fósiles y acelerar el acceso a la energía a todos los ciudadanos y de esta forma asegurar nuestro futuro común”, concluye Smith.