La multinacional de origen español, que apunta en su comunicado que, en los últimos años, ha captado el 40% del mercado de retro adaptación LVRT para la energía solar en España, "espera retro adaptar más del 20% de la capacidad fotovoltaica instalada sujeta a la nueva normativa del gobierno" y por ello –concluye en su nota– "se encuentra camino de convertirse en líder del mercado". Según el director general de la compañía, David Tuohy, “mientras que la evolución tanto económica como de la normativa no es muy positiva en España, pensamos que es importante no olvidar nuestro mercado propio. Somos una compañía internacional pero nuestro origen es español. Hemos demostrado en el sector eólico que nuestra tecnología era la mejor y haremos lo mismo en el sector de la energía solar fotovoltaica”.
Hasta la fecha, w2pS declara pedidos para más de 50 plantas fotovoltaicas, cuyos tamaños oscilan entre los 2,5 y los 47 megavatios. La empresa cuenta entre su clientela con firmas como Renovalia, FCC, Elecnor, GES, Phoenix Solar y Aries Ingeniería y Sistemas. De entre los 450 MW de pedidos registrados, cincuenta han sido para inversores SMA y treinta para Ingeteam: "estas plantas –informa la empresa– están siendo retro adaptadas en la actualidad". Según w2pS, "el éxito de la compañía reside en su capacidad para certificar sus equipos solares de retro adaptación LVRT CoverGrid gracias a más de 30 inversores distintos provenientes de suministradores como SMA, Siemens, Fronius, Ingeteam y Refusol, con un rango de potencia nominal desde 3.5 kW hasta 500 kW".
Wind to Power System SL se define como "una empresa internacional de electrónica de potencia centrada en la integración en la red de energía renovable y energía de calidad". La compañía, que fue fundada en España en el año 2008 y ya desarrolla actividades en Alemania, Italia, Portugal y China, presume de ofertar "todo un conjunto de productos de integración de red probados que proporcionan capacidad low voltage ride-through (LVRT), control de energía reactiva, inversores solares, soluciones fotovoltaicas integradas a escala comercial y sistemas de monitorización". w2pS pertenece a Hudson Clean Energy Partners LP, un fondo de inversión privado internacional centrado en la energía renovable. Hudson posee oficinas en Nueva York, Londres y Pekín.