Situado en la provincia de Lugo, Xermade –dice AEE al explicar porqué le ha concedido el premio– es un pueblo dedicado a la agricultura de autoconsumo y la ganadería, que ha utilizado los recursos generados por esta energía para crear riqueza y empleo.
Un 20% de los 2.100 habitantes de la comarca tiene un empleo ligado directa o indirectamente a la eólica, que suma en la zona 82 MW eólicos, repartidos en tres parques. Además, el 20% de los ingresos del Ayuntamiento proceden de la eólica y se han reinvertido en el desarrollo de actuaciones de interés comunitario que han mejorado la calidad de vida de los vecinos: ayudas a la natalidad para fomentar la permanencia en el municipio, mejora de las prestaciones sociales, rehabilitación de edificios, viviendas sociales e inversiones relacionadas con la sostenibilidad energética son algunos ejemplos.
El premio consiste en la grabación de un vídeo que reflejará los beneficios que la eólica ha generado en el municipio de Xermade. Este vídeo se estrenará en la Convención Eólica que AEE celebra en Madrid los próximos 12 y 13 de junio. Además, Xermade será el centro de las actividades del Día Mundial del Viento, el próximo 15 de junio.
En esta ocasión, el jurado estuvo compuesto por: Luis Jiménez Herrero, director del Observatorio de la Sostenibilidad, Manuel Senra, director de la revista Eolus, Luis Polo, director general de AEE, y Sonia Franco, directora de Comunicación.