panorama

Revilla reitera ante Nadal: en Cantabria no se hará fracking

0
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reiterado la conocida postura de la comunidad autónoma en contra del fracking, asegurando que no es un territorio adecuado para que se aplique esta técnica. Así lo señaló ayer en Santander,  en la inauguración de un curso de dos días de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre energía que organiza Viesgo.
Revilla reitera ante Nadal: en Cantabria no se hará fracking

Revilla hizo estas declaraciones después de que el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal –ponente junto a él en la mesa de inauguración del curso de la UIMP– abogara por no "cerrar la puerta" a conocer si el subsuelo de Cantabria cuenta con recursos de hidrocarburos para ser explotados por fracking. Nadal le dijo, además,  que no entiende que el ejecutivo autonómico se oponga a la fractura hidráulica mientras pide ayudas para recuperar su industria


Pero el presidente de Cantabria está decidido a hacer una “guerra personal" en contra de la aplicación del fracking en Cantabria, "en representación del 99,9 %" de los ciudadanos de esta región, según recoge Efe. 

En este sentido, Revilla recordó que en 2013 el Parlamento regional aprobó por unanimidad de todos los grupos y todos los diputados una ley que prohibía esta técnica en Cantabria. También insistió en que disponen de estudios que indican que el fracking puede generar grandes problemas. Sin embargo, el Tribunal Constitucional anuló posteriormente la ley antifracking cántabra con el argumento de que la comunidad autónoma no tiene competencias en este ámbito.

El presidente regional cree que, aún así, ”hay que respetar un poco las decisiones de un Parlamento que ya sabemos que no tiene la competencia”. Y le dijo a Nadal que aunque Cantabria “es una región solidaria”, el fracking no tiene cabida en esta Comunidad.



Hace unos días, Ecologistas en Acción Cantabria informaba de que ha solicitado al Ministerio de Industria que "certifique" si ha prorrogado el permiso que amparaba la extracción de gas no convencional mediante la técnica de la fractura hidráulica en Valderredible, al sur de la región.



Según Ecologistas en Acción, esta pasada primavera Gas Natural -a través de su filial Petroleum Gas & Oil-, solicitó una nueva perforación en Valderredible, que se sumaba a las dos solicitudes anteriores y a las ocho existentes para Valdeprado del Río.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).