PV Cycle, asociación europea que gestiona la recogida y el reciclaje de paneles solares en toda Europa y representa a más del 90% de los fabricantes e importadores de estos sistemas en todos los mercados europeos, ha decidido firmar este acuerdo con Recyclia “por la experiencia y trayectoria de la plataforma española en recogida selectiva y reciclaje de residuos”, según indica en un comunicado.
Recyclia señala, por su parte, que “este acuerdo fortalece de manera notable su liderazgo como mayor plataforma española de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías usadas”. En este sentido, recuerda que en su ultimo ejercicio de 2012, retiró 3.007 toneladas de pilas (un 36% de las puestas en el mercado español), y la recuperación de RAEE creció un 10%, elevando hasta más del 77% el ratio medio de reciclado y recuperación de materiales.
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, asegura que “se trata de una gran noticia: “España es uno de los países pioneros en energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 4.537 megavatios actualmente, y la nueva directiva europea sobre reciclaje electrónico obligará al tratamiento de estos sistemas en 2014.”
La vida útil de los paneles FV es de aproximadamente 30 años. Según la plataforma, su reciclado permite recuperar el 95% del silicio, aluminio y vidrio, materiales que vuelven al mercado de materias primas para la elaboración de nuevos paneles.
Luis Torres, presidente de la Fundación PV Cycle España, afirma que “con este acuerdo la industria solar fotovoltaica en España se adelanta a las exigencias legales en materia de reciclaje”.
PV Cycle comenzó su actividad en 2010, y desde entonces ha recogido más de 5.260 toneladas de paneles fotovoltaicos. La asociación opera en 13 países europeos y su objetivo es actuar en los 27 Estados miembros de la UE y en los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).