Los siete megavatios (MW) de potencia que acaba de alcanzar Chimbera convierten esta instalación en una de las más grandes de América del Sur. Según REC, esta campa solar es capaz de generar electricidad suficiente (3.900 MWh al año) como para abastecer a unos 1.300 hogares argentinos "y reduce el impacto del CO2 (dióxido de carbono) anual del país en 2.000 toneladas". La planta de Chimbera cubre una superficie de aproximadamente tres hectáreas y es propiedad de 360 Energy SA, una empresa argentina que desarrolla, construye y opera proyectos solares basados en el programa argentino de generación de energía a partir de fuentes renovables (GenRen). La electricidad es inyectada directamente a la red y vendida al mercado mayorista de electricidad a través de un acuerdo PPA (contrato de adquisición de electricidad, power purchase agreement) con el apoyo del gobierno.
Argentina solar
Según REC, "es indudable que Argentina ofrece excelentes oportunidades de crecimiento para la energía solar: su región occidental se beneficia con el doble de la radiación solar de Alemania". El fabricante noruego explica en su comunicado que, "con programas de incentivo y apoyo a emprendimientos de energía renovable, implementados para el arranque de su floreciente industria solar, Argentina se encuentra en una posición ideal para impulsar proyectos de energía solar a gran escala; REC, a partir de su ingreso en este nuevo mercado, muestra su compromiso de asumir un papel importante en el crecimiento del sector de energía solar en la Argentina y en toda América del Sur".