La Fundación Biodiversidad, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, ha convocado la II Edición de los Premios Red Emprendeverde, que buscan reconocer "la labor de aquellos emprendedores que con sus proyectos contribuyen al desarrollo de la economía verde". El objetivo de estos premios -explica el ministerio- es ayudar a crear y/o consolidar esas empresas y negocios que están alumbrando la que se ha dado en denominar la nueva economía verde. Los concursantes podrán participar en una de las dos categorías establecidas: creación de una empresa verde de carácter innovador o jóvenes empresas ya constituidas con una antigüedad máxima de cinco años con potencial de crecimiento y creación de empleo. Para participar es necesario ser miembro de la Red Emprendeverde y cumplimentar un formulario.
Y, además, un sello
El periodo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 21 de febrero. Según explica el Ministerio, un comité técnico seleccionará hasta 35 iniciativas finalistas, las cuales recibirán formación especializada por parte de las escuelas de negocio Esade e IESE, y de las que saldrán los premios económicos, "elegidos por un jurado de gran prestigio en el mundo del emprendimiento y el medio ambiente". En ambas categorías -continúa el Magrama-, el primer premio recibirá una dotación económica de 6.000 euros, mientras el segundo proyecto seleccionado será remunerado con 3.000. Habrá además un accésit para una iniciativa que destaque por su protección de la biodiversidad, que contará también con un premio de 6.000 euros. Así mismo, las candidaturas podrán optar a ser reconocidas con las menciones especiales Joven Emprendedor Verde, Emprendedora Verde, I+D+i, Comunidad Red Emprendeverde y mención especial al emprendimiento social y verde Momentum Project + Emprendeverde, cuyo ganador participará en el programa Momentum Project del BBVA.
Sobre la red
La Red Emprendeverde fue lanzada por la Fundación Biodiversidad en abril de 2011, que la define como "una red especializada e integradora, que nace con una estructura abierta a la incorporación de emprendedores, inversores e interesados en el emprendimiento". Según la Fundación, la red cuenta ya con más de 4.400 miembros. Pueden formar parte de la Red emprendedores nuevos y consolidados (profesionales, pymes y micropymes); inversores que busquen una rentabilidad económica vinculada a beneficios sociales y ambientales (business angels, grupos de inversores, fondos y entidades financieras); interesados en el emprendimiento (investigadores, profesores de universidad y de escuelas de negocio), representantes de administraciones y la sociedad civil. Los interesados en formar parte de la Red y dar a conocer su empresa, su proyecto o sus intereses de inversión, así como establecer contactos y participar de los servicios gratuitos que esta ofrece, pueden registrarse en www.redemprendeverde.es o enviar un correo electrónico a redemprendeverde@fundacion-biodiversidad.es.