El autoconsumo es, ante todo, un derecho. El derecho a generar y consumir la propia energía. Sin primas, sin ningún tipo de subvención ni ayudas. Pero la propuesta de Real Decreto que ha presentado el Ministerio de Industria, dentro de todo el paquete de medidas que recoge la reforma energética, quiere cortar de raíz ese derecho de los ciudadanos y las empresas.
Quiere evitar que podamos generar nuestra propia energía y ahorrar así dinero. Quiere que sigamos consumiendo la energía que producen y distribuyen las grandes eléctricas. Quiere impedir a toda costa que nos “desconectemos” de las empresas de Unesa y sigamos pagando a las compañías de siempre. Y para ello han aprobado un “peaje de respaldo”, que es un impuesto inventado por el Ministerio y único en el mundo. Como dice la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), “es como si nos quisieran cobrar por encender una chimenea en casa y apagar los radiadores”.
A pesar de todo sabemos que el autoconsumo no tiene vuelta atrás. Y que las tecnologías renovables –fotovoltaica y minieólica, fundamentalmente– hacen posible producir electricidad limpia y ahorrar dinero.
¿Cómo es tu instalación de autoconsumo?
Entre los contenidos del número de septiembre queremos incluir ejemplos de instalaciones de autoconsumo desde el punto de vista de sus propietarios. Y nos gustaría contar con tu aportación. Si te animas necesitaríamos que contestaras a algunas preguntas y nos mandes la información a la siguiente dirección de correo electrónico: info@energias-renovables.com. En el asunto pon: Instalación Autoconsumo.
Las preguntas serían:
– Breve descripción de la planta: paneles fotovoltaicos, miniaerogeneradores, inversores…
– ¿Por qué tienes una instalación de autoconsumo?
– ¿Autoconsumes toda la electricidad que genera?
– ¿Viertes algo a la red? ¿A qué precio?
– ¿Cuándo se estrenó la instalación?
– ¿Cómo fueron los trámites administrativos?
– ¿Cuáles han sido los resultados hasta ahora?
– ¿Produce lo que se esperaba de ella?
– ¿Consigues ahorrar energía y dinero?
– Alguna foto de la instalación.
Puedes evitar cualquier información que consideres sensible.
Y sobre todo, gracias por tu colaboración.