panorama

Navarra radioequipa a un águila para estudiar sus vuelos y evitar así las colisiones con tendidos eléctricos

0
Un equipo de expertos de las administraciones nacional y navarra han capturado una hembra adulta de águila real de la comarca de la Ribera para colocarle un radioequipamiento GPS que permitirá saber por dónde se mueve esta especie y vislumbrar el impacto potencial que sobre ella pueden ocasionar las infraestructuras eléctricas. Esta actuación es fruto de un convenio de colaboración suscrito hace un año entre el Gobierno de Navarra y Red Eléctrica de España (REE), convenio que persigue además estudiar el área de campeo y uso del espacio de esta especie.
Navarra radioequipa a un águila para estudiar sus vuelos y evitar así las colisiones con tendidos eléctricos

El águila real (aquila chrysaëtos) es una de las especies amenazadas -explica el Gobierno de Navarra- que presenta un importante riesgo de incidencias con infraestructuras eléctricas. A pesar de hallarse amenazada, la especie "se encuentra en esta región y en el resto de España en proceso de expansión geográfica y demográfica", según el Ejectivo foral. La hembra, bautizada como Haizea (viento en euskera), forma parte de una pareja que tiene su territorio en la comarca de la Ribera navarra. Haizea ha sido capturada con la colaboración de Guarderío Forestal del Gobierno de Navarra y personal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mediante una trampa-red accionada a distancia desde un escondite. Previamente, la pareja de águilas reales había sido cebada con presa viva durante más de un mes.

El Gobierno navarro informa
Tras su captura y posterior manejo, y para evitar que se dañara o estresara, Haizea fue provista de una caperuza y sus garras fueron protegidas con vendaje adherente, y humedecidas constantemente para mitigar el calor. Además de colocar el radioequipamiento y una anilla de lectura a distancia, este momento se aprovechó para tomar datos como peso (4,4 kilogramos), envergadura, es decir, la distancia entre ala y ala abiertas (2,20 metros), desarrollo de la muda, muestras de sangre y de plumas. REE ha filmado todo el proceso de captura y radioequipamiento, incluyendo el vídeo de la suelta. Desde el mismo día de su captura, el emisor de Haizea está aportando localizaciones, que permiten conocer con todo detalle sus movimientos diarios y el área de campeo frecuentado a lo largo del año.

Objetivos del proyecto
El convenio, suscrito en agosto de 2015 por el Gobierno de Navarra y Red Eléctrica de España (empresa responsable del transporte de energía y del correcto funcionamiento del sistema eléctrico), tiene como objeto "colaborar en trabajos y estudios con el fin de mejorar la integración de las infraestructuras en su entorno y la protección y conservación de la biodiversidad, en concreto de la avifauna". Así -explica el Gobierno de Navarra-, "también se podrán establecer criterios de selección a la hora de implantar nuevas instalaciones eléctricas, mejorar la gestión ambiental de la especie en Navarra y prevenir posibles afecciones basadas en informaciones contrastadas sobre el terreno".

Para lograr estos objetivos, el proyecto incluye colocar un radioseguimiento por satélite a cuatro ejemplares de águila real adulta en Navarra. Hasta ahora, con Haizea ya son dos: ella y un macho denominado Illun, de una pareja de la Zona Media, y está previsto que en los próximos meses se radioequipe a otros dos ejemplares con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables y la empresa Acciona. La finalidad de esta actuación es conocer el uso del espacio por parte de los ejemplares monitorizados y comprobar si existen diferencias significativas entre los territorios de distintas comarcas biogeográficas de Navarra, según el tipo de hábitat explotado, la cobertura forestal y la disponibilidad de alimento.

Para determinar las áreas de campeo habituales de las parejas se efectuarán seguimientos continuados a lo largo de dos ciclos anuales completos (24 meses), cubriendo todos los periodos reproductivos (prepuesta, incubación y dependencia parental juvenil) y no reproductivos (descanso). El programa prevé también un control de la reproducción en las parejas radio-seguidas, verificando el mantenimiento de los ejemplares en los territorios monitorizados y comprobando, en su caso, las tasas de mortalidad y de supervivencia adulta, así como el lugar y las causas de fallecimientos.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).