Morcuera fue alcanzado -informa la SEO- por las palas de un aerogenerador en el Puerto de la Lancha, en la provincia de Ávila. Según explica en su comunicado la Sociedad Española de Ornitología, "toda la cumbre de esa sierra está ocupada por una enorme alineación de aerogeneradores correspondientes a cinco parques eólicos extremadamente peligrosos, al situarse en los límites de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y un área crítica para el águila imperial ibérica". La organización ecologista ha decidido solicitar los "informes de vigilancia de los parques y exigirá medidas correctoras y compensatorias". El cadáver del ave fue localizado a las 13.00 horas del pasado 14 de julio, en el Parque Eólico Monte de las Navas SA, debajo del aerogenerador número doce. Según informa SEO, "el cuerpo estaba partido en dos mitades separadas ocho metros la una de la otra".
Un buitre negro de Guadarrama
Morcuera portaba dos anillas en sus patas, una, de PVC, con la inscripción 8VX; y otra, metálica, con el código 1108313. Ambas lo identificaban como un buitre negro (Aegypius monachus) nacido en la colonia de Rascafría en la ZEPA Alto Lozoya, en el corazón de la sierra de Guadarrama madrileña. Fue marcado por un técnico de SEO/BirdLife en el año 2009 en el marco de las labores de seguimiento y conservación que se realizan en esta colonia para el Parque Natural de Peñalara (Comunidad de Madrid). De hecho, el nido en el que nació está dentro ahora del nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ya que se encuentra en la vertiente norte de la Cuerda Larga, entre la Pedriza y el valle del Lozoya. Según la SEO, el parque eólico en el que ha muerto Morcuera se encuentra en plena área de campeo de los buitres negros del Sistema Central (Ávila, Madrid y Segovia) en una zona de uso intensivo de numerosos buitres negros de las colonias de Iruelas, Valdemaqueda, Valsaín o Rascafría.
Los ecologistas califican las evaluaciones de impacto ambiental como deficientes
Según la Sociedad Española de Ornitología, esta es un "área muy importante para la dispersión de buitres negros jóvenes al estar muy cerca de importantes colonias de la especie que son muy visitadas por aves jóvenes en sus movimientos dispersivos en sus primeros años de vida". La alineación de aerogeneradores -continúa SEO- corresponde a cinco parques eólicos a caballo de los términos municipales de Las Navas del Marqués y Navalperal de Pinares. Se encuentra situada en las estribaciones de la sierra de Malagón, en un lugar de alto valor ecológico, situado en el mismo límite de la ZEPA Campo Azálvaro-Pinar de Peguerinos, de un área crítica para el águila imperial y la cigüeña negra. Según esta asociación, "la presencia de esta alineación de parques eólicos en un lugar tan peligroso es una muestra más de la mala planificación con la que se ha llevado a cabo el desarrollo eólico en nuestro país y la deficiente evaluación de impacto ambiental llevada a cabo para autorizarlos".
Artículos relacionados
Entre seis y dieciocho millones de aves muertas cada año
La eólica leonesa y el urogallo se encuentran en los tribunales
Juan Carlos Atienza, coordinador de Conservación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife): "La energía, además de renovable, debe ser responsable"
La Sociedad Española de Ornitología y la eólica marina se enfrentan en el Ebro
Alas y palas