La Fundación Biodiversidad (organismo dependiente del Magrama que elige las iniciativas beneficiarias) ha asignado en esta primera resolución subvenciones por valor de 900.000 euros (la convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación cuenta con una dotación máxima, hasta final de año, de 4,3 millones de euros, por lo que más de tres millones de euros siguen pendientes de asignación). Veintidós han sido las iniciativas beneficiarias: 17 son proyectos de conservación del medio marino, el patrimonio natural y la biodiversidad y cinco se centran en la lucha contra el cambio climático.
La convocatoria, abierta desde el 10 de abril hasta el día 31 de julio de 2012, ha recibido más de 750 proyectos, que se encuentran, según el ministerio, en período de evaluación. Además de los 22 proyectos seleccionados, antes de que finalice el año tendrá lugar una segunda resolución, donde se otorgará el resto del montante previsto para estas ayudas. Según el ministerio, los 4,3 millones de euros serán asignados del siguiente modo: conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad (2,8 millones de euros), lucha contra el cambio climático (más de un millón) y conservación del medio marino (con una dotación de medio millón de euros).
De entre las cinco iniciativas beneficiarias en esta primera resolución y relacionadas con el cambio climático, la más beneficiada ha sido el proyecto "Alianza Aire-Salud", de la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa es una fundación vinculada al sector farmacéutico), que recibirá casi 70.000 euros. Menos afortunada ha resultado la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (que es una fundación pública), cuyo proyecto "Acuicultura y cambio climático" va a percibir más de 65.000 euros. El proyecto "Escenarios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el sector residencial en España", de Green Building Council España (15.000 euros); la iniciativa "Global Eco Forum 2012", de Eco-Unión (23.000 euros); y la "Carbonpedia: base de datos abierta (Comunicación y difusión de la huella de carbono)", iniciativa de la prestigiosa Fundación Ecología y Desarrollo (28.000), percibirán el resto.