EU ProSun, organización del sector que denunció las prácticas presuntamente perjudiciales para las empresas europeas por la venta por debajo del precio del mercado y los subsidios que perciben los productores chinos por parte del gigante asiático, preguntó a más de 500 compañías de la UE para la realización de la encuesta, que dio a conocer el pasado día 18 de agosto y de la que informa EfeVerde.
El sondeo revela que un 57,6% de las empresas está a favor de una prolongación de las medidas antidumping y antisubsidios si las investigaciones de la Comisión Europea (CE) demuestran que los productores chinos violan aún la legislación de comercio internacional.
El porcentaje aumenta hasta el 71,2 % en el caso de Francia, el 60,7 % en el de Alemania y baja al 56,6 % en el británico.
¿Marcha atrás?
La Comisión Europea anunció en diciembre pasado que evalúa una reconsideración provisional parcial de las medidas aplicables a las importaciones de módulos fotovoltaicos de silicio cristalino y de células originarios o procedentes de China, lo que supuso el mantenimiento de las medidas antidumping en 2016 y la posibilidad de prolongarlas.
Milan Nitzschke, presidente de EU ProSun, que reúne a más de 30 productores solares y 150 empresas de instalación de 15 Estados miembros, explicó que la organización quería aclarar la afirmación hecha por productores chinos acerca de que los instaladores de paneles solares de la UE preferirían poner fin a las medidas antidumping y antisubsidios.
“Es lo contrario. Una clara mayoría apoya la prolongación de los aranceles y de precios de importación mínimos, lo que tiene sentido porque los instaladores europeos no sienten que las medidas hayan afectado negativamente a sus negocios”, puntualizó Nitzschke.