En la edición de Genera de 2011 ya se constató que la presencia española en el Plan de Energías Renovables 2011-2030 de Sudáfrica sería de gran calado. En ese marco, una consultora española, Novadays, fue la encargada de presentar el plan del Gobierno sudafricano e informar de su participación, desde 2010, como asesores en esta iniciativa y en el posterior proceso de selección de promotores privados a participar en su desarrollo, centrado principalmente en tecnologías solares y eólicas. Entre los 18.000 MW que hay previsto instalar hasta 2030 hay adjudicados ya varios a empresas españolas, y Bureau Vertias acaba de confirmar que se encargará de otorgar fiabilidad y seguridad a esas instalaciones.
Desde esta multinacional, especializada en análisis y certificación de equipos y procesos, afirman que “la Business Line de Industria de Bureau Veritas se posicionará junto a las compañías españolas desde la etapa de diseño hasta la puesta en marcha y ejecución de los proyectos, asegurando la fiabilidad, la seguridad e integridad de toda la operación”. Para afianzar y realizar un seguimiento sobre el terreno de este trabajo, recuerdan que cuentan con los recursos del grupo, que posee “una importante red de oficinas en Sudáfrica a disposición de sus clientes”.
Acciona, Sener, TSK y Abengoa, con termosolar; e Iberdrola, con fotovoltaica
El plan presentado el pasado año por Novadays estimaba una inversión inicial de entre 3.000 y 3.500 millones de euros para los primeros 1.200 MW a instalar. La apuesta del Gobierno sudafricano, que pretende reducir la dependencia del petróleo y el consumo de carbón para producir electricidad, es vista por Bureau Veritas como una oportunidad de desarrollo y expansión para las empresas españolas, “ejemplo por su éxito en la industria de las energías renovables”. La última noticia al respecto tiene como protagonistas a Acciona, Sener y TSK, que participan en el consorcio internacional que construirá la central termosolar Bokpoort, cerca de la ciudad de Upington, un proyecto liderado por la saudí Acwa Power que tendrá una potencia de 50MW.
No eran los primeros nombres propios de empresas que se conocían dentro del desembarco renovable español en el país africano. En diciembre de 2011, durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 17) de Durban (Sudáfrica), el Departamento de Energía de Sudáfrica anunció la elección de Abengoa para desarrollar dos plantas termosolares, una de 50 MW y otra de 100 MW. En similares fechas se supo que Iberdrola Ingeniería construirá dos de los 18 proyectos fotovoltaicos adjudicados por la eléctrica sudafricana Eskom. En total suman 631,53 MW, y los de la compañía española se reparten en dos proyectos de 48,25 MW cada uno.
Más información:
www.bureauveritas.es