Alstom acaba de anunciar que ha sido seleccionada para formar parte del equipo de investigación liderado por la compañía energética Dominion Virginia Power, que acaba de recibir una subvención del Departamento de Energía de los Estados Unidos (US Department of Energy, DOE). Según Alstom, el fondo de ayuda, valorado en cuatro millones de dólares, se destinará al desarrollo de los estudios previos (ingeniería, localización y planificación) necesarios para la puesta en marcha de un proyecto piloto de energía eólica offshore en el estado de Virginia (Estados Unidos). El programa de innovación impulsado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos tiene como objetivo principal –informa Alstom– "la reducción de costes en la implementación de las tecnologías eólicas offshore ya existentes, así como la búsqueda de soluciones viables y fiables para el mercado norteamericano". Según diversas estimaciones, los primeros proyectos de energía eólica marina en los Estados Unidos entrarán en funcionamiento en 2017.
Centro de I+D de referencia mundial
La propuesta presentada por el equipo de Dominion Power prevé la instalación de dos aerogeneradores offshore Alstom Haliade 150, que se ubicarán a veintidós millas (35,4 kilómetros) de la costa de Virginia. Ambas máquinas estarán conectadas a las redes terrestres de transmisión y distribución de electricidad. Con una potencia unitaria de 6 MW, el nuevo aerogenerador Haliade 150 tiene 150 metros de diámetro de rotor y está equipado con palas de 73,5 metros de longitud). La turbina eólica offshore de Alstom se basa en la tecnología Pure Torque, un concepto de soporte único del rotor que protege los componentes del tren de potencia de las cargas de flexión, al transmitirlas hacia la torre. Esta tecnología –señala Alstom– "asegura una mayor fiabilidad y menores costes de mantenimiento durante toda la vida útil del aerogenerador". En España, la multinacional francesa Alstom emplea a cerca de 4.000 personas en más de 30 centros de trabajo. La compañía tiene seis fábricas en España, su "centro de I+D de referencia mundial en energía eólica" y siete centros de desarrollo tecnológico para el resto de su cartera de productos y servicios.