“La famosa tasa es un nuevo ataque contra las renovables, no sólo porque parece que su cuantía va a ser mayor en estas instalaciones que en las de tecnologías convencionales, sino porque conspira contra su viabilidad económica, al unirse a los sucesivos recortes a los que se han visto sometidas en los últimos años”. Mario Sánchez-Herrero, fundador de ECOoo y profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, resume de esta manera el malestar del sector y en concreto de esta promotora de instalaciones fotovoltaicas sobre techo.
Desde ECOoo señalan la influencia de la patronal de las grandes productoras de electricidad convencional, Unesa, como responsable de una propuesta regulatoria que perjudica más a las renovables que al resto de fuentes. Así, afirman que, “sin duda, este cambio propuesto por el ministerio responde a los intereses de Unesa que, dado su tamaño, es más influyente que el total de los pequeños propietarios de instalaciones de electricidad limpia”. Tras anteriores regulaciones, Sánchez-Herrero manifiesta que “el Gobierno ha decidido sofisticar el diseño de este nuevo peaje, de tal manera que se va a obligar a pagar un mayor porcentaje a unas tecnologías (las renovables) que a otras (las convencionales) utilizando un criterio de eficiencia definido ad hoc para penalizar mucho más a unas que a otras”.
El peaje de las centrales convencionales lo acabará pagando el consumidor
“La nueva tasa se va a intentar vender como un sacrificio que se impone sobre todo el sistema eléctrico, cuando es evidente que no es así”, insiste el fundador de ECOoo. Tiene claro que si se impone un nuevo peaje, las instalaciones fotovoltaicas o eólicas verán cómo se reducen íntegramente sus ingresos. Advierten también desde ECOoo que no se pide a las renovables que arrimen el hombro junto al resto de agentes del sector para luchar contra el déficit, “se le está pidiendo que carguen sobre sus hombros con todo el recorte que van a sufrir las centrales eléctricas”. Y avisan: “el resto de peaje, el peaje reducido que se imponga a las centrales convencionales, correrá por cuenta del consumidor”.
Están seguros en ECOoo que las instalaciones del Régimen General trasladarán al consumidor el sobre coste del peaje. “Cualquier peaje que se les imponga –aseguran– lo pagará íntegramente el consumidor final y el ministro Soria se verá obligado a seguir teniendo que informar de nuevas subidas en la tarifa eléctrica un trimestre más”.
Más información:
www.ecooo.es