Eni informa en su página web que la cubierta es capaz de producir alrededor de 500 vatios de potencia nominal, generada por 192 tejas fotovoltaicas de color amarillo transparente. Cada losa se compone de un material plástico con una cantidad mínima de tintes patentados por la compañía
Estos concentradores solares luminiscentes (LSC, por sus siglas en inglés) están constituidos por placas de material transparente (vidrio o plástico) en el que se dispersan los tintes fluorescentes que absorben una parte de la luz solar y la emiten al interior de la placa. La radiación emitida, gracias al fenómeno de reflexión interna total utilizado en las fibras ópticas, es conducida hacia los bordes delgados de la placa donde se concentran las pequeñas células solares que la convierten en energía eléctrica.
Eni ha desarollado esta tecnología en su Centro de Investigación en Energía No Convencional - Eni Donegani Instituto de Novara. En el proyecto también participa activamente Enipower.