Enertis Solar ha trabajado como ingeniero independiente en el control de las dos plantas, propiedad de Fonroche, compañía especializada en el desarrollo, fabricación, financiación, construcción y operación de soluciones para la generación de potencia energética. La empresa española -informa Enertis- ha supervisado la ejecución de pruebas de la puesta en marcha de las dos instalaciones. El equipo técnico de la ingeniería madrileña ha realizado además las pruebas de control en la fase de aceptación, entre ellas, la monitorización de las plantas, incluyendo equipos como inversores, strings o la estación meteorológica.
Las pruebas, basadas en la norma IEC 61724, tienen el objetivo de guiar en la medida, análisis e intercambio de información del sistema de monitorización de las plantas fotovoltaicas. Según el presidente de Enertis Solar, José Luis Galindo, “el mercado asiático es estratégico para Enertis” (la compañía ya está presente en China y Kazajistán, "donde existe una apuesta firme por el desarrollo de la energía fotovoltaica", según Enertis). Por su parte, el mercado indio ya supera el 1,5 GW de potencia solar FV acumulada instalada y algunos expertos prevén que el país contará con 33,4 GW de potencia solar instalada en 2022.
Acerca de
Enertis Solar se define como "una empresa independiente especializada en la prestación de servicios de consultoría, servicios técnicos e ingeniería líder en el sector de la energía solar fotovoltaica". De origen y capital español, desde su fundación, en el año 2006, se ha "especializado en el asesoramiento a los distintos agentes que operan en el sector solar (promotores, inversores y entidades financieras, entre otros) a través de sus áreas de servicios técnicos, consultoría e ingeniería". Con sedes en España, Italia, Chile y Estados Unidos, Enertis Solar -que declara una cartera acumulada más de 1.200 MW- opera en los cinco continentes.