Amda Energía, que desarrollará los proyectos a través de su subsidiaria sudafricana, AE-AMD Renewable Energy (AE-AMD), ha firmado con el Departamento de Energía de Sudáfrica (DoE) el contrato de compra-venta de energía (PPA, por sus siglas en inglés “Power Purchase Agreement”).
Con ello, se asegura la venta de la electricidad producida durante 20 años para las dos plantas solares, Herbert y Greefspan, de11 y 22 megavatios (MWp) de potencia respectivamente, en la provincia de Northern Cape, cerca del desierto del Kalahari (norte de Sudáfrica), además de cerrar financieramente la operación con Standard Bank, primer banco de referencia sudafricano. Los proyectos empezarán a construirse de inmediato, estando prevista su puesta en operación para el otoño de 2013, con una inversión comprometida de 114 millones de euros.
“Con este gran éxito, AMDA demuestra que una pequeña empresa con una clara estrategia de crecimiento internacional y un equipo humano altamente cualificado puede competir en el mercado energético internacional; querer es poder”, ha declarado Jorge Gutiérrez, director general de la compañía española. “España, líder mundial en la industria de las energías renovables, es capaz de exportar conocimiento en todas las fases de su cadena de valor, como ha quedado demostrado con estos dos éxitos”, ha añadido.
La planta de Herbert contará con 4.000 seguidores y 92.000 módulos fotovoltaicos cristalinos. Esta instalación producirá más de 52 millones de kilovatios por hora al año (kWh), lo que equivaldrá a evitar la emisión de 16.700 toneladas de CO2. Greefspan dispondrá de 2.000 seguidores y 46.000 módulos, que producirán más de 7 millones de kWh al año, contribuyendo a la reducción de 8.800 toneladas de emisiones de CO2 a la atmosfera.
Amda Energía fue constituida hace cuatro años por un grupo de empresarios aragoneses y valencianos y tiene como objetivo desarrollar proyectos de energías renovables en todas sus tecnologías. Con una clara vocación internacional, ya tiene empresas participadas con proyectos en construcción en México, Sudáfrica y España, así como desarrollos en India y Estados Unidos.