Estas instalaciones se han llevado a cabo tanto en plantas depuradoras (estación depuradora de aguas residuales ó EDAR) como en plantas de bombeo (estación de bombeo de aguas residuales ó EBAR). Su consumo constante durante las 24 horas del día y la disponibilidad de recurso eólico hacía viable la instalación de los aerogeneradores. En esta zona de Galicia hay viento unas 1.800 horas al año.
Estas instalaciones dadas de alta en industria y legalizadas están ya inyectando a la red interna de las depuradoras y se calcula que ahorren entre un 15 y un 30% de su factura eléctrica. Las depuradoras seleccionadas se encuentra en las poblaciones de As Touzas, Baltar, Monterrei y Sandías donde se han instalado tres aerogeneradores Enair 70 y un Enair 160.
“La novedosa iniciativa es un proyecto referente más de eficiencia energética y sostenibilidad que además posiciona la energía minieólica como una alternativa muy interesante tanto en combinación con la fotovoltaica como por separado”, explican desde Enair.