De hecho, según informa la oficina de la Defensora del Pueblo en un comunicado, algunas compañías facilitan datos que detallan el destino del pago incluyendo impuestos y otros recargos ajenos a la producción, el suministro y el consumo, mientras que otras compañías se limitan a facturar el importe total del servicio prestado.
A juicio de la oficina del Defensor del Pueblo sería deseable que los recibos se completasen con información sobre las fuentes energéticas y su impacto, así como con el desglose de todos los conceptos que integran el total.
Con esta investigación, la Institución quiere que Industria le mantenga informada de las conclusiones de sus informes y de las posibles medidas que se puedan aplicar para que todos los consumidores reciban una información completa sobre los conceptos que abarca la factura eléctrica.
Industria ha encargado sendos informes sobre este asunto a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y a la Comisión Nacional de Energía (CNE), con esa finalidad de que las facturas que reciben los consumidores sean más claras e informen adecuada y detalladamente de las partidas que se incluyen en el total de la factura.