La polÌtica energetica del gobierno austriaco es la razón por la que Krannich decicidó abrir esta oficina en Wels, explica la compañía en un comunicado. “ Las autoridades del país alpino pretenden evitar las experiencias de otros estados europeos que provocaron especulación y enriquecimiento de unos pocos propietarios de huertos solares”, señala Krannich en la nota.
”A pesar del reciente recorte de las tarifas para los sistemas superiores a 500kW y sobre suelo, los legisladores siguen apostando por las renovables”, añade Kurt Krannich, fundador del grupo fotovoltaico alemán. De hecho, “tienen intención de aumentar las subvenciones de las instalaciones sobre tejado y de integración arquitectónica para acercar la luz solar a todos los ciudadanos . AsÌ, además de las tarifas para este tipo de pequeñas centrales eléctricas, los propietarios podrán disfrutar de una subvención hasta un 30% de la inversión con un máximo de 200€ por cada kilovatio instalado”.
Actualmente Austria tiene un presupuesto de 50 millones de euros anuales dedicado al desarrollo de las energías renovables, 8 millones de esta suma se dedicar·n a apoyar la fotovoltaica. Krannich está presente en este mercado desde 1995.