Las antenas de telecomunicaciones son instaladas con mucha frecuencia en lugares aislados de la red eléctrica, por lo que suelen abastecerse de energía mediante generadores de gasóil, lo que supone un gran impacto medioambiental, no sólo por el consumo de energías fósiles, sino también por el ruido, el coste del transporte del combustible y el mantenimiento que necesita la instalación. Pues bien, como alternativa a esa solución, Kliux Energies propone su "Sistema Híbrido Eólico-Solar Fotovoltaico con un banco de baterías que proporciona autonomía, y un grupo electrógeno de apoyo para garantizar el servicio 365 días al año". El híbrido en cuestión dispone además de un sistema de monitorización remota de consumos "con el que se podrá tener acceso a los datos de generación y control en cualquier momento desde la mayoría de los dispositivos móviles actuales". Con la instalación de este sistema, Kliux Energies "garantiza el 100% de la cobertura del suministro y una amortización del equipo en torno a tres años". [En la imagen superior, aerogenerador de eje vertical Kliux. Abajo, esquema de funcionamiento del híbrido eólico-FV].