Kliux, fabricante riojano de miniaerogeneradores de eje vertical y sistemas híbridos eólico–fotovoltaicos sigue ampliando su cartera de clientes. El último, el Alcaidesa Links Golf Resort, un complejo turístico gaditano que cuenta con dos campos de golf y espectaculares vistas al mar, a Gibraltar y África.
A partir de ahora también puede decir que con energías renovables. Con electricidad procedente del sol y del viento que aprovechará el sistema híbrido de Kliux, un aerogenerador de eje vertical de 1,8 kW y un sistema fotovoltaico de 4 kW.
El acto de presentación se ha desarrollado en el marco del “2º Torneo de Golf de la Eficiencia” y complementado con las “1ª Jornadas Técnicas de la Eficiencia”, donde el público asistente ha podido conocer de primera mano el amplio catálogo de productos de Gestiona Innovación, representante de Kliux en Andalucía.
Patentado por Geólica Innovations, laboratorio de I+D+i de Kliux, el sistema híbrido “tiene una excelente integración en entornos urbanos residenciales debido a su diseño aerodinámico y ausencia de ruido”, apuntan en Kliux. “La utilización del sistema híbrido permite un acceso fiable a la energía cuando no se dispone de ella o esta es deficiente, una reducción de la factura eléctrica, una repercusión positiva en la imagen y un soporte publicitario único”.
El Kliux GEO 1800 mide 9 metros, comienza a girar a 3,5 metros por segundo de velocidad de viento y puede llegar a generar 3.513 kWh/año, sólo con la instalación del aerogenerador, y 9.170 kWh/año con el sistema híbrido, energía suficiente para abastecer una casa unifamiliar.
Los aerogeneradores de eje vertical pueden instalarse en zonas urbanas o aisladas de la red eléctrica, tanto en empresas como en viviendas, edificios públicos, fincas rústicas, etc. y se adaptan a las necesidades energéticas y posibilidades económicas de cualquier usuario.