El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, y el director general de Industria y Energía del Govern balear, Jaime Ochogavía, se reunieron ayer en Madrid con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal. En el encuentro -informa el Govern-, Nadal "se ha comprometido en firme a aprobar de forma inminente el régimen retributivo especial para las energías renovables en Baleares. Su intención es hacerlo este mismo mes de julio". El conseller se ha mostrado “satisfecho con la receptividad del secretario de Estado y su equipo”. El gobierno central redactó una Ley (1/2012) que suprimió todas las ayudas a todas las tecnologías renovables (nueva instalación). Pues bien, según la nota distribuida ayer por el ejecutivo insular, "Baleares será una excepción y ello supondrá que las renovables puedan ser rentables en el archipiélago". El logro -explica el Govern en su nota- llega "después de muchos meses de intenso trabajo" desde la Dirección General de Industria y Energía y "favorecerá la implantación de nuevas inversiones en Baleares".
Canarias, también
Según el gobierno autonómico, "gracias a esta iniciativa se espera que las islas puedan llegar al objetivo del 20% [de generación renovable] en 2020". Así -concluye el comunicado-, el régimen especial que prevé el Ministerio de Industria, Energía y Turismo "hará posible la reactivación de todas las empresas dedicadas a las energías alternativas". El ejecutivo balear asegura asimismo que ese régimen no sólo será beneficioso para las empresas, sino que, además, favorecerá entre los particulares el autoconsumo y permitirá "por tanto reducir la factura eléctrica. Energías Renovables publica en su edición de julio un amplio reportaje sobre la eólica en Canarias. Titulado "El horizonte 89 de la eólica canaria", aborda precisamente el asunto del régimen retributivo específico que también aguarda el archipiélago de las islas afortunadas y que podría reactivar un sector -el eólico- que lleva allí paralizado prácticamente diez años. El titular hace referencia a la petición de una tarifa de 89 euros que ha solicitado el gobierno canario (Coalición Canaria-PSOE) al Ejecutivo Rajoy para la eólica.
Artículos relacionados
Canarias, donde el kilovatio eólico cuesta tres veces menos que el generado con combustibles fósiles
Entrevista a Jorge Rodríguez Díaz, consejero de Empleo, Industria y Comercio del gobierno de Canarias