La convocatoria de 2012 se dirige por primera vez a todos los sectores manufactureros, pero mantiene el "apoyo singular" a los sectores de automoción y aeroespacial, "por su importancia en el tejido productivo nacional" (el sector aeroespacial contará con una convocatoria especifica en fechas próximas). El gobierno ha revisado las condiciones de los créditos, que pasan del cero por ciento (0%) de interés al 3,95% y de quince a diez años de plazo de amortización (dos de carencia y ocho de amortización, para ser exactos). A las convocatorias de 2012 han concurrido 846 actuaciones, de las que Industria va a prestar apoyo a 375, que recibirán unas ayudas de 381 millones de euros. Según los cálculos del Minetur, la inversión asociada a las actuaciones aprobadas ascenderá a 2.380 millones de euros, en un periodo de dos años. El préstamo puede llegar al 100% de los costes financiables, que son "los destinados a actividades de desarrollo experimental, a formación, y el coste suplementario de la inversión en activos que mejoren la eficiencia energética o el impacto sobre el medio ambiente del productor".
El ejecutivo ha decidido apoyar 97 planes de inversión en el sector de la automoción "para la mejora de la competitividad de las empresas del sector en España" con créditos que ascienden a un importe total de 220 millones de euros (el gobierno va a financiar inversiones de "importantes grupos multinacionales que apuestan por mantener las plantas nacionales" porque valora "muy positivamente" el impacto que esas inversiones tienen "en el tejido industrial asociado"). El Minetur estima que "los planes aprobados supondrán inversiones por valor de 1.230 millones de euros en el periodo 2012-2013". Por su parte, la convocatoria dirigida a la industria manufacturera otorgará ayudas por importe de 161 millones de euros para financiar 278 actuaciones de mejora de la competitividad en empresas de diversos sectores. Todas ellas tienen en común la incorporación de tecnologías punteras de producción, que posibilitan importantes ahorros energéticos o mejoras de la eficiencia en el uso de los recursos. Según el ejecutivo, "destacan las innovaciones en materia de equipamiento para la producción de energía a partir de fuentes renovables y las destinadas a la implementación de las redes de energía inteligentes".