A mediados de diciembre el Ministerio de Agricultura del estado de Kerala (India) publicaba una orden para promover, en una primera fase, la instalación de plantas de biogás en 3.825 escuelas locales, tanto de primaria como de secundaria. Ayer, 2 de enero de 2014, el diario The New Indian Press informaba que ya hay 260 escuelas preparadas para recibir dichas plantas modulares en la capital del estado, Thiruvananthapuram. Pero la iniciativa va mucho más allá de la producción de energía.
En la lectura de los cinco objetivos del plan del Ministerio de Agricultura se aprecia el carácter integrador y multidisciplinar del plan: suministrar gas de forma barata y segura para cocinar la comida de los estudiantes; producir un fertilizante orgánico destinado a los cultivos de vegetales presentes en los huertos escolares; dotar de una experiencia educativa singular a los estudiantes mediante la conversión de residuos vegetales en biogás y fertilizantes naturales; mantenimiento de los huertos escolares para involucrar a los estudiantes en todo el proceso; y potenciar la seguridad alimentaria con el autobastecimiento de vegetales para el comedor escolar.
Plantas modulares y a escala
La instalación de las plantas de biogás va indisolublemente unida a la existencia de huertos escolares con los que se abastecen los comedores de colegios e institutos. Por este motivo, las autoridades agrícolas de Kerala cuentan con la colaboración del Ministerio de Educación y supeditan la incorporación al plan al volumen de residuos procedentes de los huertos y al interés y compromiso que adquieran los estudiantes y el profesorado para desarrollar el trabajo. Gracias a un programa anterior, muchas de las escuelas de Kerala cuentan ya con huertos.
Según la información de The New Indian Press, las primeras plantas de biogás llegarán a 20 escuelas de enseñanza primaria de los cursos inferiores (tendrán las instalaciones más pequeñas, de 0,5 m3 de biogás por kilo de sustrato, cuyo coste es de 13.000 rupias, unos 153 euros) y posteriormente se instalarán otras con mayor capacidad en 90 escuelas primarias de ciclos superiores (0,75 m3/kg; 17.500 rupias, 206 euros) y las más grandes en 150 centros escolares de secundaria (1 m3/kg; 23.500 rupias, 277 euros).