panorama

Green Eagle Solutions presenta sus nuevos productos para mantenimiento y control de renovables en Genera 2016

0
Por segundo año consecutivo, Green Eagle Solutions participa como expositor (stand 5A07) en Genera 2016, la feria internacional de energía y medio ambiente que se celebrará del 15 al 17 de junio en Ifema (Madrid). Allí presentará la semana que viene sus productos más innovadores para el mantenimiento y control de parques eólicos, instalaciones solares, centrales hidráulicas y cogeneración.

Green Eagle Solutions presenta sus nuevos productos para mantenimiento y control de renovables en Genera 2016

Green Eagle Solutions, empresa proveedora de soluciones software para empresas de energías renovables especializada en centros de control de energía y modernización de Scadas locales, ha desarrollado dos productos para dar respuestas a las necesidades de los propietarios, operadores y responsables de mantenimiento que quieren mejorar el rendimiento y la productividad de sus instalaciones: CompactaScada® Local Energy Control y CompactScada® Central Energy Control.

“Desde la anterior edición de Genera, hemos dado un importante salto cualitativo en nuestras soluciones con tres objetivos muy claros: alargar la vida útil de los parques de más de 10 años de vida, mejorar la eficiencia en el mantenimiento de las instalaciones y aumentar la rentabilidad económica de las mismas”, afirma Alejandro Cabrera, CEO de Green Eagle Solutions. “Y en esta edición nos presentamos con dos productos robustos y fiables, que permiten ver los resultados en menos de un mes. El retorno de la inversión es espectacular, según nos han confirmado nuestros clientes. Además se pueden implementar en parques grandes, medianos y pequeños”.

CompactScada® Local Energy Control incrementa la producción de los parques eólicos porque, con el módulo Virtual Operator, se dispone de un servicio de operación inteligente de máquinas automático 24x7. Es compatible con otras plataformas, con lo cual no hace falta cambiar el Scada actual, y permite acceder a toda la información desde un smartphone, con alertas vías email y SMS. Además, cuenta con interfaces modernas e intuitivas con nuevas funcionalidades, y puede adaptar el sistema a los últimos cambios regulatorios, como el P.O 9.0.

Una plataforma única para todas las instalaciones
A partir de ahora, los propietarios de instalaciones de energías renovables ya pueden disponer de una plataforma única para todas sus instalaciones con el CompactScada® Central Energy Control, un centro de control en la nube, que les permite ver la actividad de los parques desde cualquier dispositivo autorizado con acceso a Internet.

La principal ventaja del CompactScada® Central Energy Control es que integra todo tipo de instalaciones (parques eólicos, plantas solares, centrales hidráulicas y cogeneración) y centraliza toda la operación y mantenimiento de sus plantas en una sola aplicación. Ofrece una información histórica de la actividad de las instalaciones, lo que está ocurriendo en cada momento y una previsión de lo que podría ocurrir en el futuro según las predicciones meteorológicas y el precio del mercado, facilitado por OMIE. Además, es accesible desde una única URL en el ordenador, tablet y smartphone, y recibe alertas vía email y SMS.

El coste del CompactScada® Central Energy Control depende de la potencia instalada y las funcionalidades. La implementación básica, con una cuota mensual reducida, está diseñada para aquellos clientes que solamente necesitan una visión global de las instalaciones, sin entrar en el detalle de cada dispositivo. Para ellos se han incorporado unas funcionalidades esenciales como el control de acceso de usuarios, datos generales de la instalación, integración de la ubicación geográfica en la pantalla, detección y visualización de alarmas globales, y su notificación vía email. Además, pueden ver el estado de la instalación mediante gráficos específicos y generar informes de producción.

A partir de esta implementación básica, el centro de control en la nube se puede ampliar en distintos grados mediante un conector para cada dispositivo como turbinas eólicas, grupos solares, subestaciones eléctricas, estación meteorológica… Así, se tiene acceso a los datos detallados de cada dispositivo y se pueden ver el estado de los aerogeneradores, obtener datos eléctricos y meteorológicos, por ejemplo.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).