El reportaje de Energías Renovables presenta casos curiosos, como el del municipio de Grijota, poco conocido pero que presenta uno de los números más altos de calderas por habitantes no solo de Palencia, sino de Castilla y León. También está el de la instalación de una caldera de 200 kW en una comunidad de vecinos de la capital que, tras sufrir todo tipo de sabotajes, ha acabado convenciendo a los usuarios y usuarias de las ventajas económicas y ambientales de la biomasa.
Actualmente el número de municipios de Palencia con al menos una caldera o estufa de biocombustibles sólidos ascienda a 103 sobre un total de 191, es decir el 54%. Además de las ventajas que destacan los consumidores, el desarrollo de la biomasa térmica ha permitido la creación de empresas locales de servicios energéticos y de otras de logística y abastecimiento que favorecen la mejora de la implantación de esta energía.
Parte del reportaje está basado en una de las visitas técnicas que tuvieron lugar durante la última edición de la feria Expobioenergía, por lo que se trata de experiencias vividas in situ.